Scroll Top

Influencia de la información visual y somatosensorial sobre el control postural en los niños pequeños

Desde el nacimiento, el control postural es un componente esencial para el desarrollo de las habilidades motoras. Las respuestas posturales se desarrollan en una progresión cefalocaudal, a medida que se logra el control de la parte inferior del tronco y la pelvis, los bebés conseguirán sentarse de forma independiente durante cortos períodos de tiempo.

A su vez, durante estos cambios dinámicos, los bebés van integrando una gran cantidad de información sensorial que les ayuda a mantener una posición más erguida. Los principales sistemas sensoriales que contribuyen al control de la postura son el sistema visual, somatosensorial y vestibular que van madurando a lo largo del desarrollo del niño.

El hecho de que el bebé adquiera la sedestación es un hito de importancia crítica, ya que es la primera posición vertical alcanzada por el bebé y permite una mayor interacción con los cuidadores y los objetos de su entorno. No sólo es importante para la sucesión de hitos posteriores, como gatear y caminar, sino también para el desarrollo del comportamiento cognitivo y social.

 

Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a examinar los efectos de la alteración de las señales visuales y somatosensoriales en el control postural del bebé en sedestación.

AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL EQUILIBRIO

APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA PARA MANTENERTE INFORMAD@ DE LA PRÓXIMA EDICIÓN

El estudio se llevó a cabo con 13  niños de una edad media de 7 meses con un desarrollo típico, a quienes se les sentó sobre una plataforma de fuerza en diferentes condiciones visuales y somatosensoriales.

Al analizar los datos obtenidos para las diferentes condiciones se encontró que las informaciones visuales  produjeron grandes efectos sobre el control postural en sedestación  en los bebés, mientras que no se observaron diferencias ante la condición donde se estudiaba el efecto de la información somatosensorial.

También te puede interesar

 

 

Anna

Por Anna Santamaria. Graduada de Fisioterapia por la Universidad Ramon Llull y Máster en Fisioterapia Pediátrica por la Universidad Internacional de Cataluña. Con experiencia y formación específica en el campo de la fisioterapia pediátrica y respiratoria, en ámbito hospitalario, domiciliario y atención temprana en Barcelona.

 

Artículo revisado

Kyvelidou A, Stergiou N. Visual and somatosensory contributions to infant sitting postural control. Somatosens Mot Res. Sep-Dec 2018;35(3-4):240-246

 

Fuente de la imagen

Kyvelidou A, Stergiou N. Visual and somatosensory contributions to infant sitting postural control. Somatosens Mot Res. Sep-Dec 2018;35(3-4):240-246

Entradas relacionadas

Dejar un comentario