CURSOS destacados

PROGRAMAS DE BIPEDESTACIÓN EN EL NIÑO CON DISCAPACIDAD MOTRIZ

MASAJE INFANTIL COMO HERRAMIENTA EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA Y SUS ADAPTACIONES TERAPÉUTICAS ANTE TRASTORNOS DEL DESARROLLO

EVALUACIÓN DE LAS ALTERACIONES EN LA MARCHA EN LA INFANCIA

FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA EN EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
“El curso cumple de principio a fin con las expectativas. Aborda muy bien la mayoría de los temas a tratar” Pablo T.H. Alumno del curso de Tratamiento de las alteraciones de la Marcha
“A cumplido con mis expectativas, te ofrece muchas herramientas para poner en practica con los niños, tanto a nivel de objetivos como tratamiento” Natividad MU – Alumna Curso de Tratamiento de las alteraciones de la marcha
“En general el curso me ha encantado. He aprendido muchísimo tanto para la valoración como para el tratamiento. El profesorado le pondría un 10, creo que es muy buena comunicadora y además destacaría su accesiblidad” Eva TC – Alumna Curso de Evaluación y Abordaje Clínico de la Extremidad Superior en niños de 0 a 18 meses
Es un curso muy completo, ha superado mis expectativas y me ha aportado conocimientos y herramientas para llevar a cabo una valoración completa de la marcha y mejorar el razonamiento clínico en relación a las alteraciones en los diferentes segmentos del cuerpo durante el ciclo de marcha. Vanesa GV – Alumna Curso Evaluación de las alteraciones de la marcha
“Curso genial!! Las explicaciones por parte de los profesores son muy claras y mediante casos prácticos asientan los conocimientos. Totalmente recomendable y en especial para todo el mundo que tenga la idea de trabajar con el modelo centrado en la familia.” Álvaro L.C. Curso de Atención Temprana
“Es un curso recomendable para cualquier persona que trabaje con la discapacidad y desde luego si trabaja con niños (0-16 años) yo creo que no es que sea recomendable sino absolutamente imprescindible” Jone NI – Curso de Introducción a la práctica psicomotriz para fisioterapeutas de Atención Temprana
“Ha sido un curso muy interesante y útil para poner en práctica en el trabajo. La profesora muy atenta y presente durante todo el curso. Útil no sólo para niñ@s con afectación unilateral sino para el resto de niñ@s pues amplia una visión de la manipulación o manejo de la EESS importante a tener en cuenta” Neus RG – Curso de Evaluación y Abordaje clínico de las extremidades superiores en niños de 18 meses a 6 años
Descubre los contenidos exclusivos del
ÁREA PRIVADA
HERRAMIENTAS DE VALORACIÓN
HERRAMIENTAS DE INTERVENCIÓN
REVISIÓN DE ARTÍCULOS
RECURSOS

¿Quieres 2 meses de acceso GRATIS a nuestras REVISIONES DE ARTÍCULOS?
Suscríbete para estar informado de nuestras publicaciones, cursos, promociones y noticias y disfruta de 2 meses de acceso gratis.
ÚLTIMAS ENTRADAS
La lesión neurológica primaria que sufren los niños con parálisis cerebral, da como resultado una amplia gama de interacciones…
En la práctica contemporánea de intervención temprana centrada en la familia, el papel de los padres como participantes activos…
Las neuronas espejo son una clase de neuronas que modulan su actividad tanto cuando un individuo ejecuta un acto motor…
Aunque el principal problema en los niños con parálisis cerebral parecen ser los trastornos motores, también presentan frecuentemente de…