Las principales características de las personas con síndrome de Down son retraso en el desarrollo neuropsicomotor, hipotonía muscular global y laxitud de los ligamentos, que dan lugar a un retraso en la adquisición de la marcha (con un promedio de dos años) y a funciones cognitivas comprometidas.
Estas anomalías motoras a menudo conducen al desarrollo de un control postural anormal, lo que resulta en inestabilidad, y a un patrón de marcha alterado, con un mayor gasto de energía y un rendimiento reducido.
Se requiere un conocimiento integral sobre el control postural, la cinemática, la cinética y las variables espacio-temporales durante las fases del ciclo de la marcha para establecer un protocolo terapéutico efectivo para las personas con síndrome de Down.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL EQUILIBRIO
Matrícula abierta
SOLO HASTA EL 2 DE ABRIL
Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a la revisión sistemática cuyo objetivos han sido identificar las principales características en cuanto al control de la marcha y la postura en individuos con síndrome de Down así como a describir las principales estrategias de intervención adoptadas para la rehabilitación de la marcha y la postura.
La revisión sistemática se ha llevado a cabo con 37 estudios que involucran la evaluación del análisis de la marcha y el control postural en bipedestación en personas con síndrome de Down.
Tras analizar los diferentes estudios los autores esta revisión concluyen que las personas con síndrome de Down presentan varios patrones compensatorios durante el movimiento, con una influencia directa en las mejoras en la estabilidad y el control postural a lo largo de la vida diaria. Así mismo, se confirma la presencia de alteraciones en las variables espacio-temporales de la marcha, especialmente en los primeros años de vida.
Por otro lado, los programas de rehabilitación intensiva, como la cinta y el entrenamiento de fuerza a una edad temprana, parecen resultar en mejoras duraderas a largo plazo, con menos patrones compensatorios durante el movimiento, mejorando la estabilidad durante la locomoción y el control postural a lo largo de la vida.
Lee la revisión completa y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA para MIEMBROS.
![]() Directora de efisiopediatric. Docente de los cursos dirigidos a las extremidades inferiores y marcha (+ info) |
Artículo revisado
Zago M, Carvalho Duarte NA, Collange Grecco LA, Condoluci C, Santos Oliveira C, and Galli M. Gait and postural control patterns and rehabilitation in Down syndrome: a systematic review. Phys Ther Sci. 2020 Apr; 32(4): 303–314
Fuente de la imagen
- https://lermagazine.com/article/orthosis-use-in-children-with-down-syndrome
Buenos días,me interesa pertenecer al grupo,soy Fisiatra y vivo en Cuba.