El déficit del control postural es el problema más importante que se deriva de la lesión cerebral presentada por los niños parálisis cerebral.
La hipoterapia o equitación terapéutica es una de las intervenciones que se viene utilizando ante los déficits en el control postural.
El principal objetivo de la hipoterapia es mejorar el equilibrio, la postura, la función y la movilidad a través del movimiento transmitido por el caballo. La marcha del caballo como elemento en la hipoterapia se considera muy útil ya que es precisa, suave, rítmica y un modelo repetitivo de movimiento, lo que hace que el jinete adquiera un mecanismo similar al de la marcha humana.
En la #revisionfisiopediatrica de esta semana revisamos un metaanálisis dirigido a evaluar la efectividad de la hipoterapia en relación con el déficit en el control y el equilibrio postural presentado por los niños con parálisis cerebral
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL EQUILIBRIO
Matrícula abierta
Tras analizar los datos de los 8 estudios incluidos en este metaanálisis los autores concluyen que pese a que los tamaños de los grupos muestrales obtenidos son muy pequeños y que la población con parálisis cerebral estudiada es muy diversa, se evidencia que los médicos y terapeutas pueden recomendar la hipoterapia y la terapia equina, como terapia para la mejora de la postura y del equilibrio, y por tanto, influir en el funcionamiento durante las actividades dela vida diaria y la calidad de vida en niños con parálisis cerebral.
Lee la revisión completa y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA para MIEMBROS.
También te puede interesar
- Conociendo la Terapia asistida con caballos / Hipoterapia
- ¿Cómo puede la hipoterapia ayudar a los niños con hipotonía?
- ¿Qué intervenciones de entrenamiento del equilibrio mejoran el control postural?
![]() Por Cristina Godoy, graduada en fisioterapia en la Universidad Ramon Llull , máster en Fisioterapia Pediátrica por la Universidad Internacional de Cataluña y Máster en Fisioterapia del Tórax por las Escuelas Universitarias Gimbernat. Con experiencia en fisioterapia pediátrica- respiratoria a nivel domiciliario, ambulatorio y hospitalario. |
Artículo revisado
Zadnikar M, Kastrin A. Effects of hippotherapy and therapeutic horseback riding on postural control or balance in children with cerebral palsy: a meta-analysis. Dev Med Child Neurol. 2011 Aug;53(8):684-91.
Fuente de la imagen
- https://www.vinceremos.org/hippotherapy