La estimulación eléctrica neuromuscular (NMES) se ha utilizado como terapia adyuvante para mejorar la función motora gruesa en niños con parálisis cerebral. Consiste en la aplicación de corriente eléctrica para producir una contracción muscular, para así facilitar la fuerza muscular y reducir la espasticidad.
Según estudios previos la NMES ha mostrado efectos positivos de la sobre la función motora gruesa en niños con parálisis cerebral, pero los efectos de esta terapia sobre las dimensiones funcionales de Gross Motor Function Measure (GMFM) no son conocidos.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MARCHA CON LOS CURSOS VIDEOTUTORIZADOS
MATRÍCULA ABIERTA
incio 24 de octubre
proxima edición en marzo 2024
APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA PARA QUE TE MANTENGAMOS INFORMAD@ DE LA PRÓXIMA EDICIÓN
Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a una revisión sistemática con metaanálisis cuyo objetivo ha sido verificar la efectividad de la NMES combinada con otras terapias sobre la función motora gruesa a través del GMFM en niños con PC espástica.
Los resultados de este metaanálisis sugieren que la estimulación eléctrica neuromuscular se puede usar como terapia adyuvante para mejorar las dimensiones de la sedestación y bipedestación de la GMFM en niños con parálisis cerebral espástica.
Sin embargo, la calidad de los estudios es baja por lo que los resultados han de ser interpretados cuidadosamente debido al número pequeño de estudios incluidos y el tamaño de sujetos de cada uno.
Lee la revisión completa y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA para MIEMBROS.
![]() Por Cristina Godoy, graduada en fisioterapia en la Universidad Ramon Llull , máster en Fisioterapia Pediátrica por la Universidad Internacional de Cataluña y Máster en Fisioterapia del Tórax por las Escuelas Universitarias Gimbernat. Con experiencia en fisioterapia pediátrica- respiratoria a nivel domiciliario, ambulatorio y hospitalario. |
Artículo revisado
Salazar AP, Pagnussat AS, Pereira GA, Scopel G, Lukrafka JL. Neuromuscular electrical stimulation to improve gross motor function in children with cerebral palsy: a meta-analysis. Braz J Phys Ther. 2019 Sep-Oct;23(5):378-386.
Fuente de la imagen
http://blog.judycarmick.com/2015/05/trunk-evidence-showing-effect-of-tases.html
https://www.flintrehab.com/commando-crawling-cerebral-palsy/