La espina bífida es uno de los defectos congénitos más complejos cuyo principal síntoma clínico es el deterioro motor y sensorial por debajo del nivel de malformación espinal.
El nivel neurológico de la lesión espinal es el factor esencial en la deambulación, de manera que las personas con lesiones torácicas y de nivel lumbar alto requieren una silla de ruedas para la movilidad, mientras que aquellas con niveles de lesión sacra pueden caminar con o sin dispositivos de asistencia y / o aparatos ortopédicos.
Pese a que se afirma que la estabilidad postural es pobre en niños con espina bífida, no se ha estudiado la estabilidad postural en niños ambulatorios independientes con espina bífida.
En esta #revisionfisiopediatrica revisamos un estudio que investiga si los parámetros de estabilidad postural estáticos y dinámicos se ven afectados en pacientes con espina bífida de nivel sacro alto en comparación con sus iguales sanos. Así como investigar los factores que influyen en el control postural.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTO SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL EQUILIBRIO
Matrícula abierta
El estudio se llevó con niños 4 y 18 años con espina bífida de nivel sacro alto (L5 y S3) con deambulación independiente a quienes se les comparó con niños sanos de características similares.
Este estudio es de importancia porque ha permitido determinar que tanto los parámetros de estabilidad postural estáticos como dinámicos se ven afectados en niños con espina bífida con nivel sacro alto, determinándose que el principal factor que influye en estos cambios es la fuerza muscular del tobillo.
Lee la revisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
![]() Directora de efisiopediatric. Docente de los cursos dirigidos a las extremidades inferiores y marcha (+ info) |
Artículo revisado
Kaya Kara O, Livanelioglu A, Yardımcı BN, Soylu AR. The Effects of Functional Progressive Strength and Power Training in Children With Unilateral Cerebral Palsy. Pediatr Phys Ther. 2019 Jul;31(3):286-295
Fuente de la imagen
- https://www.moveplaypaedtherapy.com.au/your-toddler-is-walking-on-their-toes-should-you-be-worried/