Los niños con parálisis cerebral caminan con patrones de marcha atípicos, con una estabilidad dinámica pobre, disminución de la velocidad, de la longitud de la zancada, la longitud del paso y el tiempo de apoyo monopodal, junto a un aumento de la cadencia, el ancho del paso y el tiempo de doble apoyo en la marcha.
Hasta la fecha, diferentes intervenciones de fisioterapia, como el entrenamiento funcional de la marcha o el entrenamiento en cinta rodante, han mostrado tener efectos beneficiosos sobre la velocidad de la marcha. Así como también otras intervenciones como la toxina botulínica, los yesos seriados o los dispositivos ortopédicos también han demostrado producir cambios significativos sobre los parámetros temporoespaciales de la marcha en niños con parálisis cerebral espástica bilateral.
Recientemente han ido surgiendo un conjunto de órtesis dinámicas conocidas como trajes ortésicos dinámicos dirigidas a mejorar la marcha. Pese a su reciente aparición existe una gran diversidad de modelos e incluso de formas de aplicarlas, ya que algunas se aplican de manera similar al resto de ortesis para ser usadas en el día a día, mientras que otras se aplican dentro de un programa de entrenamiento intensivo personalizado compuesto por ejercicios funcionales y ejercicios de fortalecimiento muscular.
Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a una revisión sistemática cuyo objetivo ha sido analizar los efectos de los trajes ortésicos dinámicos en los parámetros temporo-espaciales de la marcha en niños con parálisis cerebral y aclarar su eficacia y utilidad en el tratamiento de estos trastornos.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MARCHA CON LOS CURSOS VIDEOTUTORIZADOS
PROXIMA EDICIÓN EN marzo 2023
APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA PARA QUE TE MANTENGAMOS INFORMAD@ DE LA PRÓXIMA EDICIÓN
PROXIMA EDICIÓN EN OCTUBRE 2022
APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA PARA QUE TE MANTENGAMOS INFORMAD@ DE LA PRÓXIMA EDICIÓN
Mira que opinan los alumnos del curso de Tratamiento de las alteraciones de la marcha...
El curso ha cumplido mis expectativas con creces! Esta todo muy bien explicado. (Alba E.V.)
Muy buenos contenidos del curso y completamente actualizados, con múltiples referencias bibliograficas. Muy bien organizado para comprender todo el material, que es muy extenso. (Celicia P.H.)
Para ello se ha llevado a cabo una revisión sistemática en diferentes bases de datos de estudios dirigidos a niños con parálisis cerebral clasificados en la GMFCS en los niveles I-III cuya intervención consistiera en el uso de un traje ortésico dinámico de forma aislada o en combinación con fisioterapia.
Tras revisar los doce estudios incluidos en la revisión sistemática, los autores concluyen que aunque la evidencia es limitada, los trajes ortésicos dinámicos tienen efectos positivos sobre las alteraciones de los parámetros temporoespaciales de la marcha en niños con parálisis cerebral, especialmente en la velocidad, cadencia y longitud de zancada.
Los mejores resultados parecen obtenerse tras llevar a cabo intervenciones combinadas con programas de duración de 18 a 60 sesiones.
Los cambios obtenidos con el uso de los trajes ortésicos dinámicos sugieren repercusiones funcionales en forma de mejor equilibrio dinámico, mayor funcionalidad de las extremidades inferiores, mayor eficiencia en la marcha y menor riesgo de caídas.
Por lo que, y dado que el uso de trajes ortésicos dinámicos en niños con parálisis cerebral ha demostrado ser seguro y sin efectos adversos se considera que podría ser un complemento óptimo a la fisioterapia
Lee la revisión completa y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA para MIEMBROS.
![]() Por Alicia Manzanas García, fisioterapeuta postgraduada en pediatría y actividad física adaptada desde 1999, por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de Barcelona, Máster en Psicología, Salud y Calidad de Vida, por la Universitat Oberta de Catalunya. Docente en la Universidad Internacional de Catalunya en el Grado, Postgrado y Máster de Fisioterapia en Pediatría desde 2004.Directora de efisiopediatric.Docente de los cursos dirigidos a las extremidades inferiores y marcha (+ info) |
Artículo revisado
Belizón-Bravo N, Romero-Galisteo RP, Cano-Bravo F, Gonzalez-Medina G, Pinero-Pinto E, Luque-Moreno C. Effects of Dynamic Suit Orthoses on the Spatio-Temporal Gait Parameters in Children with Cerebral Palsy: A Systematic Review. Children (Basel). 2021 Nov 5;8(11):1016
Fuente de las imágenes
- Jung JH, Cho H, Lee GC. Immediate effects of orthotic garment and strapping system on balance and gait in children with spastic diplegia. Neurology Asia 2021; 26(2) : 355 – 360
- Kim MR, Lee BH, Park DS. Effects of combined Adeli suit and neurodevelopmental treatment in children with spastic cerebral palsy with gross motor function classification system levels I and II. Hong Kong Physiotherapy Journal 2016; 34; 10-18
- https://cascadedafo.com/products/twister-straps
- https://www.londonorthotics.co.uk/orthotics/bespoke-orthotics/lycra-garments/