Aunque el principal problema en los niños con parálisis cerebral parecen ser los trastornos motores, también presentan frecuentemente de…
parálisis cerebral bilateral
Los niños con parálisis cerebral caminan con patrones de marcha atípicos, con una estabilidad dinámica pobre, disminución de la velocidad,…
Muy frecuentemente los niños con diplejia espástica presentan trastornos en la rotación de las extremidades inferiores, las cuales si no…
La tarea de levantarse de una silla (sit-to-stand) es una acción que las personas realizamos repetidamente durante las rutinas…
La marcha de puntillas se define como la ausencia o incapacidad de obtener el golpe del talón en el contacto…
Los niños diagnosticados con parálisis cerebral unilateral o bilateral demuestran una mala coordinación entre las extremidades en comparación con los…
Los músculos flexores plantares del tobillo son de fundamental importancia para la marcha humana, ya que ejercen su acción…
La afectación de la postura y del control motor en los niños con parálisis cerebral les influye en su…
El pie planovalgo es una de las deformidades del pie más comunes en pacientes con parálisis cerebral especialmente en pacientes…
La marcha con los pies hacia afuera (out-toeing) es una alteración de la marcha común en los niños con parálisis…