Scroll Top

Cómo afecta la alineación en el ángulo de progresión del pie al equilibrio en niños con parálisis cerebral dipléjica

Muy frecuentemente los niños con diplejia espástica presentan trastornos en la rotación de las extremidades inferiores,  las cuales si no se tratan, dan lugar a complicaciones importantes a largo plazo. 

Estos trastornos en la rotación pueden dar lugar a un patrón de marcha con los pies hacia adentro o  un patrón de marcha con excesiva rotación hacia afuera, siendo ambas variaciones del patrón esperado que contribuyen a una función de la marcha deficiente.

Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a un estudio cuyo objetivo ha sido averiguar el efecto que tiene la orientación de los pies sobre el equilibrio en niños de 5 a 8 años con parálisis cerebral dipléjica.

 

AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MARCHA CON LOS CURSOS VIDEOTUTORIZADOS

 

PROXIMA EDICIÓN EN marzo 2023

 

PROXIMA EDICIÓN EN OCTUBRE 2022

APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA PARA QUE TE MANTENGAMOS INFORMAD@ DE LAs PRÓXIMAs EDICIoNes

Mira que opinan los alumnos del curso de Tratamiento de las alteraciones de la marcha… 

 

El curso ha cumplido mis expectativas con creces! Esta todo muy bien explicado. (Alba E.V.)

Muy buenos contenidos del curso y completamente actualizados, con múltiples referencias bibliograficas. Muy bien organizado para comprender todo el material, que es muy extenso. (Celicia P.H.)

El estudio se ha llevado a cabo con 30 niños con PC dipléjica espástica, casi la mitad de los deambulaban con la punta de los pies orientada hacia fuera y el resto con deambulaban con la punta de los pies hacia adentro, a los cuales se les ha analizado la huella dinámica para medir el ángulo de progresión del pie y el equilibrio dinámico mediante el Biodex Balance System

Con los resultados obtenidos en este artículo se concluido que los niños que caminan con la punta del pie orientada hacia fuera tienen menor compromiso en el equilibrio y estabilidad que los niños que lo hacen hacia dentro.

 

 

? Lee la revisión completa  y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro. 

Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta

 

Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA  para MIEMBROS.

 

Por Juan José Furniet Costa, fisioterapeuta diplomado desde 2011 por la Universitat Rovira i Virgili. Máster Universitario en Fisioterapia Pediátrica por la Universitat Internacional de Catalunya. Fisioterapeuta en el centro de desarrollo infantil y atención temprana Down Ciudad Real Caminar.

 

Artículo revisado

Abd El Aziz, Heba G, El Khatib AH, Hamada HA. Does the Type of Toeing Affect Balance in Children With Diplegic Cerebral Palsy? An Observational Cross-sectional Study. Journal of Chiropractic Medicine 2019;18(3):229-235.

Fuente de las imágenes

  1. https://www.researchgate.net/figure/Spastic-diplegic-patient-with-bilateral-in-toeing-stiff-knee-and-tip-toeing-gait_fig1_244949457
  2. https://www.pinterest.es/pin/75787206205949736/

Entradas relacionadas

Dejar un comentario