La transición a la marcha autónoma implica la adquisición de una serie de hitos importantes en el desarrollo del control motor y la coordinación de un niño.
Se sabe que la anatomía y los sistemas neuromusculares y sensoriales del bebé experimentan grandes cambios de manera muy rápida, por ejemplo el peso corporal se duplica con creces desde el nacimiento hasta el primer año y la longitud del miembro inferior aumenta casi un 50% de forma lineal desde el nacimiento hasta los 18 meses.
Estos desarrollos esqueléticos se producen dentro de un pie caracterizado por un arco plano, con grandes áreas de contacto y altos niveles de grasa subcutánea. El área de contacto del pie aumenta a medida que el pie del bebé crece y la marcha madura, lo que parece ayudar a mejorar la estabilidad del bebé.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ANORMALIDADES EN LA ALINEACIÓN DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
últimos días
matrículas con acreditación
solo HASTA EL 31 DE DICIeMBRE
Dado la importancia de disponer de mayores conocimientos en relación a las características biomecánicas del pie infantil durante la transición a la marcha autónoma esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a una revisión narrativa cuyo objetivo ha sido resumir y revisar la literatura existente en relación a las características biomecánicas (características espacio-temporales, presiones plantares, electromiografía de miembros inferiores (EMG) y cinemática) en la marcha infantil.
Esta revisión narrativa de la literatura se ha realizado a partir de 12 artículos que incluían información basada en estudios con lactantes no sintomáticos y con lactantes hasta el estadio de desarrollo de marcha autónoma o con una edad máxima de dos años.
Lee la revisión completa y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA para MIEMBROS.
Artículo revisado
Price C, Morrison SC, Hashmi F, Phethean J, Nester C. Biomechanics of the infant foot during the transition to independent walking: a narrative review. Gait Posture. 2018 Jan;59:140-146.
Fuente de la imagen
- http://www.familycontinuum.com/groupclasses