Scroll Top

Efectos del Entrenamiento Acuático en Niños con Trastorno del Espectro Autista

Los niños con trastorno del espectro autista (TEA) muestran deficiencias en la comunicación social y la interacción, y junto a éstas también muestran deficiencias motoras, lo que contribuye a la disminución de sus habilidades de socialización. 

Diferentes estudios han confirmado la influencia positiva de la actividad física regular en la salud física y mental en individuos con deficiencias intelectuales y del desarrollo. 

En el caso de los niños y adolescentes con autismo, algún estudio ha asociado las actividades físicas (p. ej., karate, natación, baloncesto) con una mejora en la interacción social, habilidades de comunicación, comportamiento estereotipado, habilidades deportivas, coordinación motora y aptitud cardiovascular, y calidad de vida.

Por su parte, las actividades en la piscina han demostrado ser una forma efectiva de entrenar las habilidades psicomotoras, aumentar los comportamientos adaptativos y brindar oportunidades para la interacción social de los niños con TEA. 

Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a un estudio cuyo objetivo ha sido explorar los efectos de dos programas de entrenamiento acuático sobre la locomoción, las estereotipias y la regulación emocional en niños con TEA.

AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA PARA MANTENERTE INFORMAD@ DE LA PRÓXIMA EDICIÓN

El estudio se ha llevado a cabo con 22 niños de 6- 7 años con diagnóstico TEA que han participado durante 8 semanas en un programa de actividades acuáticas técnicas, en un programa de actividades acuáticas basadas en juegos o en el grupo de control.

Tras analizar los datos, los hallazgos obtenidos señalan que ambas modalidades de entrenamiento son enfoques viables para mejorar las habilidades motoras gruesas en niños autistas. Así mismo, muestran efectos beneficiosos en las habilidades sociales, lo que respalda la hipótesis de que los dominios motores e intelectuales están altamente interrelacionados en las personas con TEA. Por el contrario, el presente estudio no proporciona una prueba definitiva de la eficacia del entrenamiento acuático en el tratamiento de las deficiencias emocionales en el autismo. Por lo que, estos resultados sugieren que ambos programas de entrenamiento podrían implementarse en niños con TEA para promover no solo sus efectos físicos, sino también sociales, emocionales y funcionales.

 

? Lee la revisión completa  y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro. 

Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta

 

Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA  para MIEMBROS.

Artículo revisado

Marzouki H, Soussi B, Selmi O, Hajji Y, Marsigliante S, Bouhlel E, Muscella A, Weiss K and Knechtle B.Effects of Aquatic Training in Children with Autism Spectrum Disorder. Biology (Basel). 2022 May; 11(5): 657.

Fuente de la imagen

  1. https://autismswim.com.au/2017/03/17/benefits-swimming-beyond-pool/

Entradas relacionadas

Dejar un comentario