Scroll Top

Cómo afecta la contractura en flexión de rodilla la movilidad funcional a los niños con parálisis cerebral

 

La contractura en flexión de rodilla es un problema común en niños con parálisis cerebral. 

Aunque el impacto exacto de la contractura en flexión de la rodilla y su contribución al desarrollo de la marcha de la rodilla flexionada aún no se comprende completamente, se asocia con un deterioro progresivo de la marcha en el niño que deambula y da lugar a dificultades para mantener la bipedestación, la sedestación y las transferencias funcionales en niños no ambulatorios. 

Los tratamientos que se emplean habitualmente para tratar la contractura en flexión de rodilla son fisioterapia, la reducción de la espasticidad focal y la cirugía ortopédica, los cuales precisan de más estudios. Por su parte, la prevención de la contractura en flexión de la rodilla es algo que tampoco se ha estudiado a fondo.

Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a un estudio cuyo objetivo ha sido estudiar la contractura en flexión de rodilla, la movilidad funcional y su asociación en niños con parálisis cerebral. 

AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MARCHA CON LOS CURSOS VIDEOTUTORIZADOS

PROXIMA EDICIÓN EN marzo 2024

APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA PARA QUE TE MANTENGAMOS INFORMAD@ DE LAs PRÓXIMAs EDICIoNes

MATRÍCULA ABIERTA

incio 24 de octubre

Mira que opinan los alumnos del curso de Evaluación de las alteraciones de la marcha... 

Curso muy completo, tanto a nivel teórico como practico, basado en evidencia cientifica, muy bien organizado para aprender y llevarlo a la practica clinica. Muy buen feedback por parte de los profesores. Sin duda seguiré formándome en efísiopediatríc.com. Muy agradecida (Fátima B.A.)

Me ha encantado este curso, es muy interesante y didáctico. Las cosas que aprendes son muy útiles y las puedes poner en práctica en seguida. (Ana G.B.)

Para ello se ha llevado a cabo un estudio transversal a partir de los datos del registro nacional sueco de parálisis cerebral de 2838 niños registrados con edades entre 4 a 18 años.
Estos niños participan en un programa de seguimiento, que incluye el registro del rango de movimiento pasivo, la evaluación de la funcionalidad física, mediante la Escala de movilidad funcional (FMS) y evaluación de la capacidad de ponerse de pie y transferirse.

A partir de los datos analizados se ha encontrado que la contractura en flexión de rodilla es común en niños con parálisis cerebral. Esta presencia de contractura en flexión de rodilla, es leve en el 14% de los casos y severa en el 13%. Tanto ante los casos leves como en los casos graves, existen fuertes asociaciones entre la contractura en flexión de la rodilla, la movilidad funcional y la capacidad estar de pie y de transferencia, afectando a niños de todos los niveles de GMFCS. Por lo tanto, es importante prevenir, detectar y tratar la contractura en flexión de rodilla.

 

? Lee la revisión completa  y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro. 

Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta

 

Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA  para MIEMBROS.

 

Alicia 2Por Alicia Manzanas García, fisioterapeuta postgraduada en pediatría y actividad física adaptada desde 1999, por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de Barcelona, Máster en Psicología, Salud y Calidad de Vida, por la Universitat Oberta de Catalunya. Docente en la Universidad Internacional de Catalunya en Grado, Postgrado y Máster de Fisioterapia en Pediatría desde 2004. Directora de efisiopediatric.Docente de los cursos dirigidos a las extremidades inferiores y marcha (+ info)

 

Artículo revisado

Pantzar-Castilla EHS, Wretenberg P, Riad J. Knee flexion contracture impacts functional mobility in children with cerebral palsy with various degree of involvement: a cross-sectional register study of 2,838 individuals. Acta Orthop. 2021 Aug;92(4):472-478

 

Fuente de la imagen

https://www.diva-portal.org/smash/get/diva2:1562869/COVER01.pdf

 

Fuente de la imagen

https://www.researchgate.net/figure/Patients-with-Duchenne-muscular-dystrophy-at-different-ages-Note-calf-hypertrophy-a_fig1_312732131

Entradas relacionadas

Dejar un comentario