Diferentes estudios han demostrado que los niveles limitados de actividad física y las habilidades motoras y la condición física tardías en niños y adolescentes con TEA pueden enfatizar los déficits sociales y emocionales. Estas condiciones a su vez pueden conducir a una mayor incidencia de sobrepeso y obesidad y complicaciones de salud asociadas.
Por ello se necesitan nuevas estrategias para promover la funcionalidad y la calidad de vida de las personas con TEA a través del aumento de los niveles de actividad física.
Los exergames o videojuegos que incluyen la interacción física parecen ser una herramienta potencial para alcanzar una alta tasa de adherencia, ya que es capaz de superar las barreras limitantes a través del juego.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA PARA MANTENERTE INFORMAD@ DE LA PRÓXIMA EDICIÓN
Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a una revisión de la literatura cuyo objetivo ha sido evidenciar los efectos de los exergames sobre la aptitud física, las funciones cognitivas y el comportamiento repetitivo en niños con TEA.
Tras realizar la revisión los autores señalan que los datos encontrados muestran la importancia de los exergames para niños y adolescentes con TEA. Los autores concluyen que a pesar de los pocos estudios existentes, los exergames pueden considerarse una herramienta potencial para mejorar la condición física, las funciones cognitivas y reducir el comportamiento repetitivo en niños y adolescentes con TEA. No obstante, se necesitan estudios rigurosos para proporcionar una mejor comprensión de los efectos de los exergames para niños y adolescentes con TEA.
Lee la revisión completa y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA para MIEMBROS.
Artículo revisado
Lima JL, Axt G, Teixeira DS, Monteiro D, Cid L, Yamamoto T, Murillo-Rodriguez E, Machado S. Exergames for Children and Adolescents with Autism Spectrum Disorder: An Overview. Clin Pract Epidemiol Ment Health. 2020; 16: 1–6.
Fuente de la imagen
- https://ehealth.eletsonline.com/2015/09/exergames-improves-fitness-in-autistic-kids/