La luxación de cadera en la parálisis cerebral está causada por fuerzas musculares alteradas en la articulación de la cadera. Los músculos flexores y aductores, más fuertes y espásticos, desplazan el vector de fuerza de la dirección anteromedial a la posterolateral durante la colocación de la cadera en aducción, flexión y rotación interna.
El rango pasivo de abducción de cadera normalmente disminuye con la edad en niños con parálisis cerebral, debido a que el músculo espástico no se estira en el mismo grado que un músculo con tono normal.
Existen 2 métodos quirúrgicos principales para tratar la luxación de cadera en la parálisis cerebral: la cirugía preventiva (alargamiento de los músculos o tendones aductores e iliopsoas) y la reconstructiva (osteotomía de desrotación en varo del fémur proximal).
Se desconoce cuándo se debe realizar el alargamiento de aductores e iliopsoas o la osteotomía de desrotación en varo del fémur proximal, ni cuándo se debe combinar osteotomía de desrotación en varo del fémur proximal con osteotomía pélvica o si se debe realizar osteotomía de desrotación en varo del fémur proximal uni o bilateralmente en niños con desplazamiento unilateral.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS BENEFICIOS DE LA BIPEDESTACIÓN Y LA PREVENCIÓN DE LA LUXACIÓN DE CADERA EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD
MATRÍCULA ABIERTA
Mira que opinan nuestros alumnos ....
"Curso genial!! Las explicaciones por parte de los profesores son muy claras y mediante casos prácticos asientan los conocimientos. Totalmente recomendable y en especial para todo el mundo que tenga la idea de trabajar con el modelo centrado en la familia." (Álvaro L.C.)
"Un curso sobre atención temprana muy completo y que sin duda volvería a repetir. Hacer el curso online supone poder continuar aumentando los aprendizajes adaptándolo a tu vida y a tu trabajo. te contestan enseguida a los mails y dudas y puedes repetir el contenido tantas veces como necesites. He puesto en práctica muchos conceptos aprendidos y volveré a realizar otro curso de efisiopediatric." (Carmen M.M.)
Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a un estudio cuyo objetivo ha sido comparar el desarrollo del rango de abducción de cadera tras el alargamiento de aductores e iliopsoas y la osteotomía de desrotación en varo del fémur proximal y comparar las diferencias individuales en la abducción entre lados entre los niños operados unilateral y bilateralmente.
Se ha llevado a cabo un estudio longitudinal usando los datos de CPUP, incluyendo todos los niños registrados en los niveles II-V de GMFCS que se sometieron a cirugía con alargamiento de aductores e iliopsoas o osteotomía de desrotación en varo del fémur proximal antes de los 14 años.
Tras analizar los datos, los autores concluyen que el rango de abducción de cadera aumenta después del alargamiento de aductores e iliopsoas pero permanece sin cambios después de osteotomía de desrotación en varo del fémur proximal. Así mismo, la diferencia en la abducción entre los lados no se ve muy afectada por si osteotomía de desrotación en varo del fémur proximal se realiza uni o bilateralmente.
Lee la revisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Artículo revisado
Hägglund G, Wagner P. Range of hip abduction after preventive and reconstructive surgery in cerebral palsy: a longitudinal registry study of 307 children. Acta Orthop. 2022 Jan 3;93:93-96
Fuente de la imagen
https://josr-online.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13018-019-1239-1