Scroll Top

Qué cambios se producen en la función táctil con el entrenamiento bimanual intensivo en niños con hemiparesia

 

El deterioro de la destreza manual es uno de los déficits funcionales a largo plazo más incapacitantes en pacientes con parálisis cerebral unilateral espástica porque interfiere con la capacidad de realizar movimientos hábiles de las manos y el agarre con precisión. 

Este hecho puede limitar la independencia funcional, especialmente para las actividades de la vida diaria que requieren el uso de ambas manos, como por ejemplo vestirse o cocinar.

Más del 90% de los niños con parálisis cerebral unilateral pueden tener algún grado de discapacidad sensorial.

Encontramos que la literatura ha prestado una atención importante a la mejora de las habilidades motoras de la extremidad superior.  Durante la última década, las intervenciones intensivas han demostrado que las habilidades motoras de las extremidades superiores se pueden mejorar en los niños con parálisis cerebral unilateral a través de intervenciones unimanuales o bimanuales. Sin embargo, falta evidencia directa de cambios sensoriales asociados con la función táctil en la parálisis cerebral unilateral.

 

Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a revisar un estudio cuyo objetivo ha sido investigar si el entrenamiento bimanual intensivo es suficiente para mejorar la función táctil en niños con parálisis cerebral unilateral. 

El estudio se llevó a cabo con 19 niños de 6 a 18 años,  que completaron una intervención intensiva bimanual de 90 horas mediante la Terapia intensiva bimanual mano brazo incluyendo las extremidades inferiores (HABIT-ILE ) sin ningún enriquecimiento específico del entorno táctil. 

Este estudio es de gran importancia ya que ha descubierto que el entrenamiento bimanual intensivo con HABIT-ILE en ausencia de un entorno táctil enriquecido es suficiente para mejorar la estereognosia, mientras que parece ser insuficiente para mejorar la discriminación espacial táctil.

 

Lee la revisión completa  accediendo como miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.

Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta 

 

Por Rocío Palomo Carrión, Doctora en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca, formada en la escala AHA con nº 1343 y acreditación para pasarla a niños con afectación unilateral de extremidad superior y  formación certificada en la escala HAI y miniAHA para bebés y niños en edad temprana con parálisis cerebral unilateral.

 

Artículo revisado 

Saussez G, Van Laethem M, Bleyenheuft Y. Changes in Tactile Function During Intensive Bimanual Training in Children With Unilateral Spastic Cerebral Palsy. J Child Neurol. 2018 Mar;33(4):260-268.

 

Fuente de la imagen

https://www.fondationparalysiecerebrale.org/sites/default/files/inline-files/FONDATION%20PC_CAHIERS%20RECHERCHE%2023.pdf

Entradas relacionadas

Dejar un comentario