El kinesiotaping es una cinta terapéutica fina, elástica y resistente al agua que se aplica directamente en la piel longitudinalmente.
Se cree que la aplicación del vendaje puede mejorar la función muscular y miofascial e influir en los mecanoreceptores cutáneos aportando constantemente estimulación aferente. Esto permite que llegue más información sensitiva hacia el sistema nervioso central para la integración de movimiento controlado y de coordinación. Además, se ha visto que genera estimulación de la actividad muscular, apoyo de la musculatura débil y feedback propioceptivo en adultos con patología neurológica como en la hemiplegia.
Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a una revisión sistemática cuyo propósito ha sido recopilar la mejor evidencia disponible de la efectividad del kinesiotape aplicada en el tronco como un complemento de la fisioterapia.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ANORMALIDADES EN LA ALINEACIÓN DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
La revisión se ha llevado a cabo con 5 estudios, que incluían niños con parálisis cerebral de 12 meses a 9 años, con afectación bilateral y unilateral, clasificados en los diferentes niveles de la GMFCS (I-V).
Pese a que todos los estudios utilizaron Kinesio® tape de 5 cm, pero las aplicaciones del vendaje fueron distintas entre algunos estudios. El vendaje se colocó en la musculatura paraespinal, como estabilización escapular y en los miembros inferiores o superiores.
Esta revisión ha encontrado que el vendaje neuromuscular aplicado en los niños con diplejía espástica niveles I y II de la GMFCS presenta evidencia moderada de efectividad para mejorar la función motora gruesa cuando se utiliza como complemento de la fisioterapia.
Lee la revisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
![]() Por Cristina Godoy, graduada en fisioterapia en la Universidad Ramon Llull , máster en Fisioterapia Pediátrica por la Universidad Internacional de Cataluña y Máster en Fisioterapia del Tórax por las Escuelas Universitarias Gimbernat. Con experiencia en fisioterapia pediátrica- respiratoria a nivel domiciliario, ambulatorio y hospitalario. |
Artículo revisado
Unger M, Carstens JP, Fernandes N, Pretorius R, Pronk S, Robinson AC, Scheepers K. The efficacy of kinesiology taping for improving gross motor function in children with cerebral palsy: A systematic review. S Afr J Physiother. 2018 Aug 29;74(1):459
Fuente de la imagen
- Badawy, W.M., Ibrahem, M.B. & Shawky, K.M., 2015, ‘The effect of Kinesio taping on seated postural control in spastic diplegic cerebral palsy children’, Medical Journal of Cairo University 83(2), 37–44, viewed March 2016, from www. medicaljournalofcairouniversity.net.