Tener una rutina a la hora de acostarse es un componente clave para un sueño saludable en todos los niños. Esta rutina acostumbra agrupa actividades diferentes como pueden ser: el baño, masaje, ponerse el pijama, leer un cuento, etc.
Hay estudios que han encontrado mejorías en el periodo de tiempo desde el comienzo del sueño hasta la aparición del primer sueño REM, en la prolongación del sueño y en el número / duración de despertares nocturnos al implementar una rutina estándar a la hora de acostarse.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL MASAJE INFANTIL Y SUS APLICACIONES EN NIÑOS CON TRASTORNOS DEL DESARROLLO
La implementación de una rutina también se ha asociado con una mejoría en la percepción de los padres sobre la facilidad a la hora de acostarse, la percepción de cómo de bien dormía el bebé y la mejoría del estado de ánimo matutino del bebé.
En nuestra #revisionfisiopediatrica de esta semana revisamos un estudio cuyo objetivo examinar el cambio en el sueño y la percepción materna cada noche después de implementar una rutina para acostarse que incluía: baño, masaje y actividades tranquilas.
Lee larevisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Por Juan José Furniet Costa, fisioterapeuta diplomado desde 2011 por la Universitat Rovira i Virgili. Máster Universitario en Fisioterapia Pediátrica por la Universitat Internacional de Catalunya. Fisioterapeuta en el centro de desarrollo infantil y atención temprana Down Ciudad Real Caminar. |
Artículo revisado
Mindell JA, Leichman ES, Lee C, Williamson AA, Walters RM. Implementation of a nightly bedtime routine: How quickly do things improve? Infant Behavior and Development 2017;49:220-227.
Fuente de la imagen
- https://pixabay.com/es/photos/beb%C3%A9-dormir-peque%C3%B1os-infantil-hijo-303068/