Scroll Top

Signos motores tempranos en el trastorno del espectro autista: importancia para la detección y atención temprana

Además de los signos centrales del autismo (déficits en la comunicación e interacción social, así como por intereses restringidos y conductas repetitivas) se han informado una gran cantidad de signos heterogéneos de deterioro del desarrollo motor en bebés y niños con TEA,  como el retraso en el desarrollo motor; asimetría persistente en decúbito prono, patrones anormales de gateo; asimetría al caminar; posiciones inusuales de los brazos; coordinación pobre;... 

Sin embargo, a pesar de estos datos, hasta el día de hoy, las alteraciones de la función motora no se consideran criterios diagnósticos de TEA, de manera que se incluyen solo en las características clínicas asociadas de TEA.

Así mismo, estas deficiencias motoras tempranas, en su mayoría leves y/o atípicas en el desarrollo de los niños con TEA, parece que podrían ser muy importantes desde la perspectiva del diagnóstico temprano y una intervención temprana.

Por lo que esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a una revisión narrativa cuyo objetivo ha sido realizar una actualización de los datos disponibles sobre la función motora temprana en niños con TEA.

AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

MATRÍCULA ABIERTA

incio 24 de octubre

Para ello se  ha llevado a cabo una revisión narrativa de artículos  publicados hasta septiembre de 2021, que ha permitido incorporar 61 artículos.

Tras revisar los datos de dichos artículos los autores sugieren que la presencia de disfunciones motoras heterogéneas tempranas en pacientes con TEA pueden preceder al inicio de los signos centrales del autismo. La presencia de signos motores tempranos puede ser una pista importante, especialmente en niños con un alto riesgo de autismo. 

Así mismo, se plantea un posible papel patogénico de las disfunciones motoras tempranas en el desarrollo del autismo, lo que acrecienta la importancia de una intervención temprana dirigida a mejorar la motricidad,  dado que además podría tener efectos favorables en otros dominios del desarrollo.

 

? Lee la revisión completa  y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro. 

Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta

 

Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA  para MIEMBROS.

 

Alicia 2Por Alicia Manzanas García, fisioterapeuta postgraduada en pediatría y actividad física adaptada desde 1999, por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de Barcelona, Máster en Psicología, Salud y Calidad de Vida, por la Universitat Oberta de Catalunya. Docente en la Universidad Internacional de Catalunya en el Grado, Postgrado y Máster de Fisioterapia en Pediatría desde 2004.Directora de efisiopediatric.Docente de los cursos dirigidos a las extremidades inferiores y marcha (+ info)

 

Artículo revisado

Posar A, Visconti P. Early Motor Signs in Autism Spectrum Disorder. Children (Basel). 2022 Feb; 9(2): 294

Fuente de la imagen

1.https://www.spectrumnews.org/news/baby-sibs-show-hints-of-autism-before-symptoms-surface/

Entradas relacionadas

Dejar un comentario