Los niños con hemiplejía espástica presentan espasticidad en las extremidades superiores que les provoca limitaciones en las acciones manuales voluntarias realizadas con la mano afectada, en particular las habilidades motoras finas como el agarre y el control de la fuerza de la yema de los dedos. Tienden a presentar afectados la flexión del codo y la muñeca, el agarre en pinza, la extensión de la muñeca y la supinación del antebrazo. Estas limitaciones se intensifican aún más como resultado de los déficits en la integración de la información propioceptiva y visual-espacial y la integración sensoriomotora.
La retroalimentación visual, táctil, propioceptiva y cinestésica es esencial para que cualquier persona pueda realizar una tarea que requiera de la coordinación ojo-mano y modificar los movimientos cuando sea necesario. Por lo que en los casos en que hay una lesión o una enfermedad que afecte al sistema nervioso central, la retroalimentación aumentada es esencial para la reeducación motora.
Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a estudiar la efectividad de la retroalimentación aumentada visual y auditiva utilizando el sistema de ejercicios E-link para mejorar la coordinación ojo-mano en niños con PC hemipléjica.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN NIÑOS CON LOS CURSOS VIDEOTUTORIZADOS
PRÓXIMA EDICIÓN EN octubre
APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA
El estudio se llevó a cabo con 45 niños con PC hemipléjica con edades comprendidas entre los 5 y los 8 años, clasificados en los niveles I y II según el Sistema de Clasificación de Habilidad Manual (MACS), quienes fueron asignados al azar en tres grupos (grupo de fisioterapia tradicional, grupo de bio-retroalimentación aumentada y grupo de terapia combinada).
Tras analizar los datos recogidos los autores concluyen que el entrenamiento de bio-retroalimentación aumentada mediante el uso del sistema de ejercicios E-link en combinación con la intervención de fisioterapia tradicional durante 3 meses consecutivos favorece a la mejora de la integración visual motora y de las habilidades de agarre.
Señalando que los resultados de este estudio sugieren que los terapeutas deberían utilizar el entrenamiento de bio-retroalimentación aumentada junto con las intervenciones tradicionales para mejorar las habilidades de agarre y la integración visual motora de los niños con PC.
Lee la revisión completa accediendo como miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
![]() |
Artículo revisado
Alwhaibi R, Alsakhawi R, ElKholi S. Effects of auditovisual feedback on eye-hand coordination in children with cerebral palsy. Res Dev Disabil 2020;101:103635
Fuente de la imagen
Alwhaibi R, Alsakhawi R, ElKholi S. Effects of auditovisual feedback on eye-hand coordination in children with cerebral palsy. Res Dev Disabil 2020;101:103635