Los videojuegos disponibles comercialmente se han utilizado para una amplia gama de poblaciones con resultados clínicos generalmente positivos. Estos juegos han demostrado que son lo suficientemente activos como para proporcionar un aumento en el gasto energético y la actividad física en niños con parálisis cerebral y que la adherencia a ellos tratamientos es elevada y el disfrute es mayor que la terapia convencional.
Los niños parálisis cerebral unilateral o hemipléjica presentan trastornos de la función somatosensorial, visual y del desarrollo contribuyen a las dificultades en la función de la mano y que la intervención temprana puede retardar o detener esta progresión.
Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a un estudio cuyo objetivo fue aplicar un entrenamiento con Wii junto a terapia convencional en niños con parálisis hemipléjica para ver si 12 semanas de entrenamiento con Wii son efectivas para disminuir la espasticidad y aumentar la fuerza de agarre y la función de la mano.
Se realizó un estudio con 40 niños de 8 a 12 años con parálisis hemiplejía espástica clasificados en los niveles de I a III en el Manual Ability Classification System (MACS).
Los participantes fueron repartidos en un grupo experimental, donde realizaban el entrenamiento de Wii más terapia convencional y un grupo de control que solo terapia convencional.
Tras analizar los datos obtenidos este ensayo encontró que los niños con PC hemipléjica que habían realizado el entrenamiento de Wii de extremidades más el tratamiento convencional experimentaron una disminución de la espasticidad, cuya cantidad fue pequeña, sin embargo, lo importante es que no aumentó pese haber practicado movimientos contundentes y repetitivos.
También se encontró un aumento de la fuerza de agarre y función de la mano en comparación con los niños que habían recibido únicamente el tratamiento convencional.
Por lo que los autores de este estudio concluyen que el entrenamiento con la Wii junto con la terapia convencional disminuye la espasticidad y aumenta la fuerza de agarre y la función de la mano en niños con parálisis cerebral hemipléjica.
Lee la revisión completa accediendo como miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
![]() Por Juan José Furniet Costa, fisioterapeuta diplomado desde 2011 por la Universitat Rovira i Virgili. Máster Universitario en Fisioterapia Pediátrica por la Universitat Internacional de Catalunya. Fisioterapeuta en el centro de desarrollo infantil y atención temprana Down Ciudad Real Caminar. |
Artículo revisado
El-Shamy SM, El-Banna MF. Effect of Wii training on hand function in children with hemiplegic cerebral palsy. Effect of Wii training on hand function in children with hemiplegic cerebral palsy. Physiotherapy theory and practice 2020;36(1):38-44
Fuente de la imagen
https://www.emol.com/noticias/Tendencias/2012/02/29/736637/Juegos-Wii-no-hacen-que-los-ninos-hagan-mas-ejercicio.html