Antes de aplicar cualquier tratamiento intensivo en el niño, debemos conocer cuál es la situación basal de la extremidad superior afectada. En qué momento se encuentra el niño y hacia dónde queremos llegar. Para ello, es necesario realizar una adecuada valoración a través de diferentes herramientas de medición como puede ser el sistema de clasificación de la habilidad manual MACS, el cuestionario de experiencia de uso de la extremidad superior CHEQ, la evaluación de la mano asistente a través de la escala AHA, el uso espontáneo con la evaluación Shuee…No es necesario aplicar todas las escalas, sino aquellas que nos den información del objetivo que queremos lograr.
Ahora sí! Ha llegado el momento…Tras la valoración de la extremidad superior, la educación de la familia para ejecutar el protocolo de intervención en el hogar según las necesidades del niño y de los padres…Tenemos que tener en cuenta los COMPONENTES DE LA TERAPIA RESTRICTIVA:
1. Diseñar un protocolo de intervención basado en la tolerancia al esfuerzo del niño y en su edad.
2. Planificar tareas UNIMANUALES, lúdicas y en progresión de dificultad.
3. Repetición de las tareas para alcanzar movimiento funcional, y de esta manera fomentar la reorganización cortical.
4.Sin práctica, motivación NO EXISTE APRENDIZAJE
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR EN NIÑOS CON LOS CURSOS VIDEOTUTORIZADOS
NUEVA EDición en octubre
MATRICULA ABIERTA
5.Elección del método de contención apropiado para la extremidad superior sana
6. Seguimiento de la planificación pautada para evitar complicaciones
7. Evitar la frustración del niño en todo momento durante la terapia, no debemos olvidar que debe estar fundamentada en el juego y si el niño no lo tolera, debemos parar y continuar en otro momento.
8.Camino hacia el éxito acompañando a la familia y adaptando el protocolo para que pueda ser llevado a cabo adecuadamente.
![]() Profesora de los cursos dirigidos a la Extremidad Superior |
Fuente de las imágenes:
1. http://www.parentcompanion.org/articulo/early-head-start-services-for-infants-and-toddlers
2. http://cerebroniad.blogspot.com/2016/11/lenguaje-de-signos-para-bebes-y-ninos.html
3. https://www.vix.com/es/imj/familia/5175/razones-para-adorar-a-los-ninos-pequenos
4. http://www.recetasmierdaeuristas.com/pinturapara-dedos-de-ninos-comestible/
5. https://www.pinterest.es/pin/429038301977166588/
6. https://www.amazon.com.mx/Bazaar-interior-juguetes-arcilla-castillo/dp/B06XYTJ4WK
7. https://www.saposyprincesas.com/ocio-en-casa/manualidades-para-ninos/marionetas-de-dedos-diy-para-jugar-con-los-ninos/
8. https://clinicabartolomepuerta.es/articulo/terapia-de-movimiento-inducido-por-restriccion/
9. http://terocupsararaquelcosta.blogs.sapo.pt/atividades-de-contencao-induzida- 50816https://ilargifisioterapia.wordpress.com/2013/05/05/miembro-superior-manipulacion/
10. https://ilargifisioterapia.wordpress.com/2013/05/05/miembro-superior-manipulacion/
11. http://www.inpaula.com/es/noticias/hemiparesia-infantil-y-terapia-restrictiva