Scroll Top

Cómo es el apego de los niños con retraso en el desarrollo significativo hacia sus padres

 

El apego ayuda a los niños a regular el estrés cuando buscan proximidad y apoyo. En casi cualquier circunstancia, los niños desarrollan lazos afectivos y duraderos con sus cuidadores principales, como sus padres. 

Los niños pequeños están unidos de forma segura a sus cuidadores en la medida en que sus comportamientos interactivos hacia sus cuidadores se basan en la confianza en ellos. Este sentimiento de confianza abarca la confianza en sus padres como fuente de apoyo para explorar el mundo, pero también la confianza de que sus padres los apoyarán en el manejo de las emociones, favoreciendo el proceso de exploración. 

Cuando los padres reaccionan con sensibilidad a las señales emocionales de sus hijos, los niños desarrollan un apego seguro. Esto se caracteriza por las expectativas sobre la disponibilidad de sus padres, presumiblemente dando paso a sentimientos de seguridad y emoción positiva.

Por el contrario, en caso de que la sensibilidad parental sea impredecible o ausente, los niños es probable que desarrollen una relación de apego insegura.

Aunque la teoría del apego podría ser útil para comprender las estrategias de regulación de las emociones de los niños con discapacidad, se sabe poco si la teoría del apego se puede aplicar a los niños con un retraso en el desarrollo significativo.

La #revisionfisiopediatrica de esta semana tiene como principal objetivo examinar en qué medida los niños pequeños con retraso del desarrollo significativo muestran  un comportamiento de apego hacia sus padres y la medida en que diferenciaban su el comportamiento de acuerdo con la persona que interaccionan

 

AMPLIA TUS CONOCIMIENTO SOBRE LA INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ CON NUESTRO CURSO SEMIPRESENCIAL

nueva edición en octubre  

APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA PARA MANTENERTE INFORMAD@ DE LA PRÓXIMA EDICIÓN

Mira que opinan los alumnos del curso de Introducción a la práctica psicomotriz

 

"Un cambio de visión bastante importante, para poder llevarla a cabo en mi trabajo, he aprendido a hacer una observación mucho más global y desde otro punto de vista" (Sara R.C.)

"Me ha aportado muchísimo. Sobre todo a ver al niño desde otra perspectiva y me ha ayudado a relacionarme mucho mejor con ellos" (Nazareth M.P.)

Para ello se llevó a cabo el estudio con 20 familias, con  niños con retraso del desarrollo significativo en edades comprendidas entre los 2  y 7 años, que presentaban retraso cognitivo por diferentes etiologías, junto a discapacidades adicionales: autismo, epilepsia y visual, auditivo y/ o motor. 

Este estudio ha concluido que incluso los niños con retraso en el desarrollo significativo, los niños desarrollan comportamiento de apego diferenciado, considerando a sus padres como una figura de apego. 

Estos niños además muestran diferencias individuales que se asocian principalmente con la presencia de discapacidades comórbida. 

 

? Lee la revisión completa  y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro. 

Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta

 

Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA  para MIEMBROS.

Alicia 2Por Alicia Manzanas García, fisioterapeuta postgraduada en pediatría y actividad física adaptada desde 1999, por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de Barcelona, Máster en Psicología, Salud y Calidad de Vida, por la Universitat Oberta de Catalunya. Docente en la Universidad Internacional de Catalunya en el Grado, Postgrado y Máster de Fisioterapia en Pediatría desde 2004.

Directora de efisiopediatric.

Docente de los cursos dirigidos a la marcha y equilibrio (+ info)

 

Artículo revisado

Vandesande S, Bosmans G, Schuengel C, Maes B. Young children with significant developmental delay differentiate home observed attachment behaviour towards their parents. J Appl Res Intellect Disabil. 2019 Jan;32(1):106-120

Fuente de la imagen

  1. https://intouchparenting.com/secure-attachment-what-every-child-needs/

 

 

También te puede interesar

Entradas relacionadas

Dejar un comentario