Scroll Top

Curso para ver y entender a los niños desde una mirada global

Los profesionales que trabajan integrados en equipos interdisciplinares de los ámbitos de la atención temprana, educación o salud, necesitan elementos de comprensión de la globalidad del desarrollo infantil. Se hace necesario conocer y entender cómo evolucionan los niños y las niñas en las diferentes áreas: motriz, cognitiva y socio-afectiva y cómo los trastornos del desarrollo presentes en una de las áreas repercuten en el resto.

Además de unos conocimientos técnicos de fisioterapia es necesaria una formación específica en desarrollo infantil que permita entender y, en la medida de lo posible, dar respuesta a las diferentes situaciones que se producen a lo largo de las sesiones de fisioterapia.

La finalidad de la psicomotricidad es el desarrollo de las competencias motrices, cognitivas y socio-afectivas que se ponen de manifiesto a partir del juego y del movimiento. La experiencia psicomotriz trata de favorecer el desarrollo global de la persona y el desarrollo de la identidad y de la autonomía personal, mediante la utilización del movimiento y del juego corporal, estableciendo relaciones con los objetos y con los demás.

La psicomotricidad es una disciplina práctica, que nos permite entender y atender los diferentes aspectos de la globalidad del desarrollo infantil, ya que no olvida la importancia del cuerpo y de la motricidad como vehículo de expresión de los afectos, los miedos, las emociones, etc.

La práctica psicomotriz también tiene en cuenta al terapeuta y aporta valiosos elementos de reflexión sobre la actuación y el posicionamiento del profesional en la relación que se establece con cada niño, ayudando a desarrollar una actitud que permita intervenir de forma más efectiva.

En la sala de psicomotricidad el niño se expresa a través del juego libre, por eso es imprescindible conocer y entender el sentido más profundo de los estos juegos, a través de los cuales el niño se expresa, se relaciona y se comunica con su entorno. En esta formación aprenderás a identificar estos juegos, a observar en qué momento de la sesión se dan y como irán evolucionando a través del tiempo.

Con este curso aprenderás

. Adquirir una visión global y amplia del desarrollo infantil y la importancia del cuerpo en el proceso de desarrollo

. Conocer la importancia de las relaciones interpersonales en el proceso de maduración

. Reflexionar sobre el posicionamiento del profesional ante el niño, la terapia y la familia

. Conocer la metodología de la psicomotricidad y los materiales adecuados

 

Descripción del curso

CURSO SEMIPRESENCIAL

Formación online: dirigida a la revisión de contenidos teóricos expuestos a través de diferentes lecciones a partir de videotutoriales, lecturas, artículos,... y a la asimilación de los contenidos a través de participación en el foro, pequeñas actividades prácticas,....

La metodología está planteada para que todos los alumnos revisen y realicen de las actividades indicadas por los profesores a su ritmo dentro de los periodos definidos para cada bloque temático.

Formación presencial: dirigida a la complementación teórica, presentación y revisión de casos y realización de actividades prácticas y vivenciales.

Para quién es este curso

Fisioterapeutas pediátricos  y otros profesionales que trabajan integrados en equipos interdisciplinares de los ámbitos de la atención temprana (psicólogos clínicos en ciencias de la salud, logopedas, terapeutas ocupacionales,...)  

Fisioterapeutas de la educación o salud o fisioterapeutas graduados que quieran especializarse en el campo de la pediatría.

 

 

Dirección y organización de la formación
Alicia Manzanas García

inicio 24 OCTUBRE 2023

475 € 500 € 

Pronta matrícula antes del 16 de octubre

 

POSIBILIDAD DE BONIFICAR A TRAVÉS DE FUNDAE

Solicita información en cursos@efisiopediatric.com 

Detalles del curso

Curso semipresencial de 50 horas de formación

Parte online:   Revisión teórica  y actividades prácticas online (30 h)  Del 24 de octubre 2023 al 1 febrero 2024

Parte presencial:  Complementación teórica, revisión de casos clínicos y actividades prácticas y vivenciales ( 20 h)   Días 2, 3 y 4 de febrero

 

Solicitada Acreditación a la  Comisión de Formación Continuada  (Última edición acreditado con 8 créditos por la Comisión de Formación Continuada)

Avalado por la Sociedad Española en Fisioterapia Pediátrica

 

👉Saber más del lugar y horario  de realización

NUESTROS ALUMNOS OPINAN

 "Un cambio de visión bastante importante, para poder llevarla a cabo en mi trabajo, he aprendido a hacer una observación mucho más global y desde otro punto de vista" (Sara R.C.)

 "Me ha aportado muchísimo. Sobre todo a ver al niño desde otra perspectiva y me ha ayudado a relacionarme mucho mejor con ellos" (Nazareth M.P.)

 "Es un curso recomendable para cualquier persona que trabaje con la discapacidad y desde luego si trabaja con niños (0-16 años) yo creo que no es que sea recomendable sino absolutamente imprescindible" (Jone N.I.)

 "Sin duda recomendaría este curso a otros profesionales. Tenemos que volver a plantearnos muchos aspectos respecto a la terapia y al trato que mantenemos con familias y otros profesionales. Es importante el poder entender y aproximarnos a la importancia del juego sensorio motriz y representativo. Qué nos está mostrando el niño. El aprendizaje y el desarrollo psicomotor va a depender de esa motivación y tenemos que ser capaces de acompañar en ese proceso" (Cristina M.S.)

 

Módulos del curso

 

Módulo 1 Atención Temprana, Desarrollo y Juego

1. Introducción al curso
2. Parte 1: Evidencias en rehabilitación pediátrica y atención temprana
3. Parte 2: Desarrollo. 3.1. Desarrollo global
3.2. Desarrollo psicomotor
3.3. Retrasos en el desarrollo psicomotor
4. Parte 3. Evolución del juego y su importancia
5. Cuestionario
6. Evaluación módulo

Módulo 2 Práctica psicomotriz

7. Psicomotricidad. Introducción, historia, definición y conceptos
8. Práctica psicomotriz educativa y preventiva
9. Práctica psicomotriz terapéutica
10. La observación: Aprender a registrar y describir
11. Formación Personal del profesional
12. Cuestionario
13. Evaluación final de curso

Curso Introducción a la práctica psicomotriz para profesionales de Atención Temprana

Detalles del curso

Curso semipresencial de 50 horas de formación

Parte online:  Revisión teórica  y actividades prácticas online (30 h)  Del 24  de octubre  2023 al 1 de febrero 2024

Parte presencial:  Complementación teórica, revisión de casos clínicos y actividades prácticas y vivenciales ( 20 h)   2,3 y 4 de febrero de 2024

Última edición acreditado con 8 créditos por la Comisión de Formación Continuada 

Avalado por la Sociedad Española en Fisioterapia Pediátrica

475 € 500 € 

Pronta matrícula antes del 16 de octubre

POSIBILIDAD DE BONIFICAR A TRAVÉS DE FUNDAE

Solicita información en cursos@efisiopediatric.com 

APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA PARA QUE TE MANTENGAMOS INFORMAD@

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo comienza y finaliza el curso ?

El accceso al curso se inicia el 24 de octubre 2023  y finaliza el 4 de febrero  2024. Durante este tiempo cada alumno puede revisar a su ritmo los contenidos del curso, aunque los profesores orientan de las fechas recomendables para llevar a cabo la revisión de los contenidos para seguir mejor el curso.

¿Qué tipo de certificación obtengo tras haber finalizado el curso?

Tras finalizar el curso se puede obtener un diploma que acredita la obtención de los 8 créditos otorgados por la Comisión de Formación Continuada

¿Hay un tutor para realizar consultas?

Sí. Tienes la posibilidad de consultar tus dudas en cualquier momento  a través de la opción contactar con los profesores, quienes te responderán en un plazo de 48 horas.

¿Qué formas de pago hay disponibles?

Para las personas de España mediante tarjeta bancaria, Bizum o transferencia Bancaria. Para las personas de fuera de España mediante Paypal o  Western Union. 

Si eres trabajador por cuenta ajena, puedes financiar total o parcialmente mediante bonificaciones en las cotizaciones empresariales a
la Seguridad Social este curso.  Si estás interesado en bonificar este curso escríbenos un mail a cursos@efisiopediatric.com.  Más información bonificaciones.

¿Cómo accedo al curso una vez me he matriculado?

En los días previos al inicio del curso te enviaremos un correo con toda la información sobre cómo acceder al curso desde nuestra   plataforma de formación.

¿Pueden emitirme una factura por el curso?

Sí. Para solicitar la factura por el curso tan solo deberás escribir un mail a cursos@efisiopediatric.com con tus datos de la compra.

¿Cómo puedo solucionar mis dudas sobre el funcionamiento de la plataforma?

Puedes enviarnos un correo a cursos@efisiopediatric.com  o contactar con nosotros a través de Whatsapp  622 57 96 24, para que podamos atenderte lo antes posible.