Cuando hablamos de la Fisioterapia pediátrica solemos hablar desde la perspectiva del profesional, y en algunas ocasiones tratamos de hacerlo desde la perspectiva de los padres, pero pocas veces nos tratamos de verla desde una de las perspectivas más importantes: la del niñ@ que está recibiendo o ha recibido el tratamiento.
Desde hace unos años la terapia restrictiva y la terapia bimanual se están convirtiendo en intervenciones cada vez más extendidas…
En este artículo, Javier Merino explica si realmente son adecuados los andadores infantiles para los niños y niñas.
Este es el tercer y último artículo dedicado al amplio artículo Novak y col. (2013), dirigido a la revisión de…
Continuando con lo expuesto en el artículo anterior, en éste expondremos la segunda parte de los resultados obtenidos por…
22 Abr: ¿Son adecuadas las intervenciones que están recibiendo los niños con parálisis cerebral? (I)
Ésta fue la pregunta que se realizaron hace un tiempo Novak y sus compañeros, y la que les llevó a realizar un revisión de las intervenciones que estaban recibiendo los niños con parálisis cerebral con la intención de conocer su estado de evidencia.
En este artículo revisamos la propuesta hecha por Rosembaun y Gorter (2012) en relación al manejo de la discapacidad infantil, en la que partiendo de la CIF ofrecen nuevas posibilidades del pensamiento y la acción, que puedan beneficiar a los niños, padres, familias y profesionales.
En el año 2001, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y…