Una reciente revisión sistemática llevada a cabo recientemente, dirigida a revisar las intervenciones que mejoran la sensibilidad y motricidad en los niños con hipotonía central, ha concluido que el masaje infantil es una de las intervenciones que está respaldada por la evidencia en niños con síndrome de Down. Y se recomienda que sea una intervención considerada para niños con otras causas de hipotonía.
Tras la revisión de diferentes estudios se ha comprobado que el masaje infantil ayuda a mejorar el vínculo entre padres e hijos con problemas de autorregulación, problemas sensoriales y motores.
Se apunta a que la estimulación temprana de la visión podría podría afectar otros resultados como la cognición o control motor visual.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE EL MASAJE INFANTIL Y SUS APLICACIONES EN NIÑOS CON TRASTORNOS DEL DESARROLLO
Artículo revisado
Fuente de la información
Paleg G, Romness M, Livingstone R. Interventions to improve sensory and motor outcomes for young children with central hypotonia: A systematic review. J Pediatr Rehabil Med. 2018;11(1):57-70
También te puede interesar
El Masaje Infantil como herramienta de intervención en niños con trastornos del desarrollo
Experiencias con el Masaje Infantil en la práctica asistencial
El masaje mejora la interacción madre-hijo
¿Qué efectos tiene el masaje en los recién nacidos pretérmino?