Tal y como señala la definición internacionalmente aceptada de la parálisis cerebral (PC) se trata de un grupo de trastornos…
PATOLOGIAS
Durante mucho tiempo, la función motora se ha interpretado literalmente considerando “puramente” las vías motoras, lo que ha llevado a…
Los problemas de la articulación de la rodilla durante la marcha son comunes en la parálisis cerebral, siendo la flexión…
Las deformidades de los pies son comunes en niños con parálisis cerebral. Estas deformidades están causadas por la presencia de…
Aunque las deficiencias motoras no son parte de los criterios de diagnóstico del trastorno del espectro autista (TEA), ocurren con…
Los estudios muestran que niños con síndrome de Down presentan una mayor tasa de pie planovalgo, debido a la disminución…
La marcha de puntillas idiopática se caracteriza por un patrón de marcha de puntillas, sin apoyo del talón en el…
Las investigaciones que han explorado los patrones de participación en niños con trastorno del espectro autista (TEA) han demostrado que…
Los músculos flexores plantares se ven comúnmente afectados en niños con parálisis cerebral espástica y están muy sujetos a una…
La contractura en flexión de rodilla es un problema común en niños con parálisis cerebral. Aunque el impacto exacto…