La marcha de puntillas idiopática se caracteriza por un patrón de marcha de puntillas, sin apoyo del talón en el contacto inicial.
Los niños con marcha de puntillas idiopática pueden tener un rango de movimiento de dorsiflexión del tobillo reducido, que a menudo se asocia con afecciones musculoesqueléticas en la edad adulta. Así mismo, los niños con marcha de puntillas idiopática pueden presentar dificultades motoras en la coordinación y el procesamiento sensorial.
En cuanto a las características musculares, los niños con marcha de puntillas idiopática presentan un tipo de activación similar a la de los niños con parálisis cerebral, ya que la activación del tríceps sural se produce de forma prematura, superponiéndose a la activación de los dorsiflexores.
Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a un estudio cuyo objetivo principal ha sido comparar la fuerza del tríceps sural y tibial anterior, el equilibrio, la coordinación motora y el ROM del tobillo en niños con marcha de puntillas idiopática y niños con desarrollo neuropsicomotor típico.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ANORMALIDADES EN LA ALINEACIÓN DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
MATRÍCULA ABIERTA
El estudio se ha llevado a cabo con 38 niños de 5 a 11 años, la mitad de los cuales presentaban marcha de puntillas idiopática y la otra mitad era niños con desarrollo típico, recogiendo datos de la fuerza en el tríceps sural y tibial anterior, rango de movimiento pasivo, coordinación y equilibrio.
Tras analizar los datos se ha visto que los niños con marcha de puntillas idiopática estudiados presentaban una reducción de la fuerza muscular del tríceps sural y del tibial anterior, reducción del ROM de dorsiflexión del tobillo, alteración de la coordinación motora y equilibrio en comparación con los niños sanos.
En base a los resultados obtenidos, los autores señalan que este estudio proporciona una justificación para la adición de ejercicios centrados en la fuerza muscular del tríceps sural y tibial anterior a las estrategias que se vienen aplicando en el tratamiento de niños con marcha de puntillas idiopática.
Lee la revisión completa y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA para MIEMBROS.
![]() |
Artículo revisado
De Oliveira V, Arrebola L, De Oliveira P, Yi L. Investigation of Muscle Strength, Motor Coordination and Balance in Children with Idiopathic Toe Walking: A Case-control Study. Dev Neurorehabil. 2021 Nov;24(8):540-546
Fuente de la imagen:
- https://www.walkingandwheeling.com/articles/63-activities-to-decrease-toe-walking