La marcha de puntillas idiopática se caracteriza por un patrón de marcha de puntillas, sin apoyo del talón en el…
Blog
Los estudios informan que los niños con parálisis cerebral muestran déficits en todos los componentes del control postural, es decir…
Las investigaciones que han explorado los patrones de participación en niños con trastorno del espectro autista (TEA) han demostrado que…
27 Oct: Valor predictivo de los signos de alerta en el desarrollo psicomotor de los bebés prematuros
Se sabe que alrededor del 10% de los niños del ‘grupo de riesgo’ de bebés prematuros que nacen con…
Los músculos flexores plantares se ven comúnmente afectados en niños con parálisis cerebral espástica y están muy sujetos a una…
Hoy en día, el marco actual para la intervención del desarrollo desde la fisioterapia se fundamenta especialmente en el enfoque…
Los niños con trastorno del espectro autista (TEA) muestran deficiencias en la comunicación social y la interacción, y junto a…
La contractura en flexión de rodilla es un problema común en niños con parálisis cerebral. Aunque el impacto exacto…
El trastorno del desarrollo de la coordinación (TDC) es un trastorno común del neurodesarrollo que interfiere con la capacidad…
La distrofia muscular de Duchenne (DMD) es un trastorno muscular degenerativo que se caracteriza por la debilidad muscular progresiva. Con …