La marcha puede caracterizarse como capacidad motora (refleja el nivel más alto probable de marcha de un individuo en un entorno estandarizado) o desempeño motriz (describe cómo se mueve un individuo en su entorno actual)
La evaluación del rendimiento y la capacidad motrices proporcionan una idea del nivel de actividad de un niño en la vida diaria al tener en cuenta el entorno físico y social del niño.
A pesar del valor de las medidas que evalúan el rendimiento o la capacidad para caminar, el resultado de la terapia de la marcha se evalúa predominantemente con pruebas que reflejan las funciones corporales o la capacidad para caminar, siendo una de las principales razones para ello la escasez de medidas para la evaluación del rendimiento de la marcha
La Escala de Movilidad Funcional (FMS) y el Cuestionario de Evaluación Funcional - Escala para la marcha (FAQ) son dos de las medidas de desempeño que permiten evaluar la movilidad funcional.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MARCHA CON LOS CURSOS VIDEOTUTORIZADOS
INICIO 24 OCTUBRE 2023
MATRÍCULA ABIERTA
PROXIMA EDICIÓN EN marzo 2024
APÚNTATE A LA LISTA DE ESPERA PARA QUE TE MANTENGAMOS INFORMAD@ DE LA PRÓXIMA EDICIÓN
Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a un estudio que investiga la validez de la FMS y el FAQ ante niños con trastornos neuromotores en un entorno hospitalario.
Para ello se llevó a cabo un estudio transversal con 71 niños y adolescentes con trastorno neuromotor quienes fueron evaluados con la FMS y la FAQ, y a la vez con otras medidas para la marcha como la prueba de marcha de 6 minutos, la prueba de marcha de 10m, la dimensión E de la Medida de la función motora gruesa y el WeeFIM.
Los resultados indican que la FMS y FAQ son medidas válidas para evaluar la capacidad para caminar en el nivel de rendimiento en niños que se someten a un programa de neurorrehabilitación, así como se destaca la importancia de la medición del desempeño debido a que proporciona una perspectiva que es significativa para el niño y la familia, dado que los resultados son directamente transferibles al comportamiento del niño en la vida cotidiana.
Lee la revisión completa y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA para MIEMBROS.
![]() Directora de efisiopediatric. Docente de los cursos dirigidos a las extremidades inferiores y marcha (+ info) |
Artículo revisado
Ammann-Reiffer C, Bastiaenen CHG, Klöti C, van Hedel HJA. Concurrent Validity of Two Gait Performance Measures in Children with Neuromotor Disorders. Phys Occup Ther Pediatr. 2019;39(2):181-192
Fuente de la imagen
1.https://www.youtube.com/watch?v=jOvQsA8eBqg