En niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) constantemente se informa de la presencia de déficits sensoriales y motores, así…
REVISION DE ARTICULOS
Las deformidades torsionales idiopáticas de las extremidades inferiores en niños y adolescentes son una causa común de marcha con los…
El papel de la interacción p/madre-hijo durante el desarrollo temprano se ha estudiado ampliamente en las últimas décadas, lo que,…
Los problemas de la articulación de la rodilla durante la marcha son comunes en la parálisis cerebral, siendo la flexión…
La prematuridad, es decir nacer antes de completar las 37 semanas de embarazo, implica una importante morbilidad asociada, la cual…
Los niños con pie plano tienen el arco del pie descendido. Cuando el niño está de pie, el arco del…
Los avances en las evaluaciones de seguimiento del desarrollo están permitiendo la identificación más temprana de los bebés con alto…
La movilidad en general y caminar distancias cortas o largas son prioridades a la hora de definir objetivos en neurorehabilitación….
El trastorno del equilibrio es un problema grave para los niños con parálisis cerebral dipléjica espástica, que puede dificultar el…
La luxación de cadera en la parálisis cerebral está causada por fuerzas musculares alteradas en la articulación de la cadera….