Ascensión Martín, fisioterapeuta y psicomotricista, profesora junto a Carles Montserrat del Curso de Introducción a la Práctica Psicomotriz en Atención Temprana , nos cuenta qué le llevó a ella a formarse en psicomotricidad y qué le ha aportado a su práctica terapéutica.
"Cuando comencé a trabajar como fisioterapeuta pediátrica en un centro de atención temprana sentía que me faltaba algo, necesitaba comprender no solo a los niños que trataba, sino también a sus familias. En la carrera no nos habían enseñado este aspecto más relacional, pero a la vez súper importante. Me preguntaba porque algunos niños eran muy colaboradores y en cambio otros decidían plantarse y no responder a mis peticiones, no querían colaborar en el tratamiento, se frustraban, se enfadaban o lloraban, también me preguntaba frecuentemente si sufrían, si entendían lo que les pasaba, porque aunque eran muy pequeños, yo intuía que ellos tenían ya, conciencia de que algo les pasaba y por eso venían al fisioterapeuta. Todas estas preguntas me llevaron a buscar alguna formación donde se profundizara, no solo sobre las emociones de los niños, sino también de las que yo sentía cuando estaba trabajando con ellos y así fue como me encontré con esta formación
La psicomotricidad es una disciplina que entiende al niño de una manera global, no solo a nivel motriz, sino también a nivel relacional, social y de la comunicación. En la sala de psicomotricidad aparece la expresividad del niño en toda su dimensión, el niño en un espacio determinado y en un tiempo pone en juego cómo se siente, qué desea hacer y decide libremente si lo hace o no lo hace, cómo se relaciona con el tiempo, con el espacio, con los materiales de la sala y por supuesto conmigo y con sus padres (que cuando los niños son muy pequeños están dentro de la sala con nosotros) y es justamente en la sala y con una visión amplia por nuestra parte de lo que necesita un niño para desarrollarse y poder mostrarse tal cual es, donde se van a producir importantes cambios en el niño."
AMPLIA TUS CONOCIMIENTO SOBRE LA INTERVENCIÓN PSICOMOTRIZ CON NUESTRO CURSO SEMIPRESENCIAL
última edición del curso
matrícula abierta
INICIO 18 DE marzO 2025
Otros artículos que pueden interesarte
La psicomotricidad como filosofía a incorporar dentro de la fisioterapia pediátrica
Formación en psicomotricidad, una formación imprescindible para los fisioterapeutas pediátricos
Fuente de la imagen:
www.inspiradosenreggioemilia.com/escuela-infantil-reggio