Cuando llevamos a cabo una intervención se debe utilizar un proceso de planificación de objetivos para garantizar que todas las personas involucradas, incluyendo al paciente /familia, estén de acuerdo con los objetivos planteados, los métodos para alcanzar estos objetivos y el rol de cada persona en este proceso.
En general se acepta que un buen objetivo es específico, medible, alcanzable, realista /relevante y determinado en el tiempo (SMART), pero definir las características de un objetivo SMART es menos fácil.
Por eso en nuestra revisionfisiopediatrica de esta semana revisamos un artículo dirigido a describir un método práctico para establecer objetivos personalizados pero específicos en rehabilitación que facilita el uso del escalamiento del logro de objetivos.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MARCHA CON LOS CURSOS VIDEOTUTORIZADOS
Con este método se pueden establecer metas en rehabilitación usando cuatro partes: la actividad objetivo, el soporte necesario, la cuantificación del rendimiento y el tiempo para el logro.
Permite escalar el resultado cambiando (sub) partes para dar cinco niveles y es un l método fácil y rápido, específico para el paciente y se puede en la mayoría de las situaciones.
Lee la revisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
![]() Por Alicia Manzanas García, fisioterapeuta postgraduada en pediatría y actividad física adaptada desde 1999, por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de Barcelona, Máster en Psicología, Salud y Calidad de Vida, por la Universitat Oberta de Catalunya. Docente en la Universidad Internacional de Catalunya en el Grado, Postgrado y Máster de Fisioterapia en Pediatría desde 2004. Directora de efisiopediatric. Docente de los cursos dirigidos a las extremidades inferiores y marcha (+ info) |
Artículo revisado
Bovend’Eerdt, T. J., Botell, R. E., & Wade, D. T. Writing SMART rehabilitation goals and achieving goal attainment scaling: a practical guide. Clinical Rehabilitation,2009, 23(4), 352–361
Fuente de la imagen
1.https://www.toolshero.com/time-management/smart-goals/
Quisiera conocer más sobre objetivo SMART