Los estudios informan que los niños con parálisis cerebral muestran déficits en todos los componentes del control postural, es decir…
valoración
27 Oct: Valor predictivo de los signos de alerta en el desarrollo psicomotor de los bebés prematuros
Se sabe que alrededor del 10% de los niños del ‘grupo de riesgo’ de bebés prematuros que nacen con…
La displasia de cadera es el segundo problema ortopédico más común en los niños con parálisis cerebral que potencialmente puede…
25 Feb: Revisión de las principales escalas motoras para la evaluación de niños con Síndrome de Down
El desarrollo motor de los niños con síndrome de Down ha sido objeto de diferentes estudios buscando evaluar el impacto…
Los bebés que nacen muy prematuros presentan un alto riesgo de deterioro de la función motora, cognitiva, del lenguaje y…
¿Qué entendemos por calidad de vida? El concepto de calidad de vida (CV) es un término cada vez más extendido…
La marcha de puntillas idiopática es un diagnóstico excluyente que se da cuando un niño sobre los puntas de los…
La mayoría de las veces, cuando queremos valorar la extremidad superior lo hacemos valorando la máxima capacidad. En una situación de…
En este artículo se explica un estudio que dice que los fisioterapeutas usan el GMFCS principalmente para predecir la función motriz gruesa, para establecer objetivos realistas y para anticipar las necesidades de tecnología de asistencia.