Esta semana en nuestra #revisionfisiopediatrica revisamos un artículo dirigido a conocer que si los niños que han sufrido una encefalopatía hipóxica isquémica leve sin afectación motriz presentan algún tipo de consecuencias durante la edad escolar.
La encefalopatía hipóxica isquémica es la lesión cerebral adquirida en el período perinatal más frecuente en bebés nacidos a término, que en muchas ocasiones da lugar a la aparición de alteraciones en el desarrollo por afectación motriz que de ella se deriva. Estos niños reciben el diagnóstico de parálisis cerebral.
Sin embargo, hay niños que presentan una encefalopatía hipóxica isquémica leve que no les provoca alteraciones motrices en la primera infancia, pero que sí que parecen presentar consecuencias derivadas de esta lesión en edad escolar.
Por esto este estudio se dirigió a conocer el impacto que presentan durante la edad escolar los niños nacidos a término que han sufrido una encefalopatía hipóxica isquémica leve, lo que ha permitido detectar que ciertamente estos niños tienen mayor riesgo de padecer problemas en las áreas de la atención, la memoria y el comportamiento, lo que les genera dificultades en las actividades de la vida diaria.
Lee la revisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Artículo revisado
Hayes BC, Doherty E, Grehan A, Madigan C, McGarvey C, Mulvany S, Matthews TG, King MD. Neurodevelopmental outcome in survivors of hypoxic ischemic encephalopathy without cerebral palsy. Eur J Pediatr (2017) DOI 10.1007/s00431-017-3028-3
Fuente de la imagen
https://www.abclawcenters.com/espanol/efectos-nacimiento-encefalopatia/