Esta semana nuestra #revisionfisiopediatrica está dirigida a un revisar el uso de la ventilación no invasiva en los niños con parálisis cerebral GMFCS IV - V, quienes frecuentemente padecen trastornos respiratorios durante el sueño, lo que supone una disminución en la calidad de vida de estos niños, así como las de sus familias.
Pese a la alta prevalencia de los trastornos del sueño, hay una escasez de literatura sobre el tratamiento de los trastornos respiratorios durante el sueño en niños con PC, por eso este estudio estuvo de revisar la evidencia existente respecto a este tema.
Tras la revisión de los estudios previos se constató la falta de calidad en los evidencia respecto al uso de la ventilación no invasiva para el manejo de los trastornos respiratorios durante el sueño en la población con PC. Sin embargo, en la práctica, la ventilación no invasiva es una opción bien valorada, por lo que es importante conocer las consideraciones prácticas que este estudio recoge a la hora de aplicar la ventilación no invasiva, así como conocer qué otras opciones de intervención deben tenerse en cuenta para el tratamiento de los trastornos respiratorios durante el sueño en la población con PC, como la adenoamigdalectomía, la supraglotoplastía, la terapia con oxígeno suplementario, el tratamiento del insomnio, el dolor, la espasticidad, el reflujo gastroesofágico o la hipersalivación, entre otros.
Lee la revisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Artículo revisado
Grychtol R, Chan EY. Use of non-invasive ventilation in cerebral palsy. Arch Dis Child. 2018 Jun 9. pii: archdischild-2017-313959.