Scroll Top

Una nueva herramienta para valorar la calidad de vida en los niños con espina Bífida

 

Esta semana aprovechando que ha sido el día mundial de la Espina Bífida nuestra #revisionfisiopediatrica queremos dedicarla a la revisión de un artículo dirigido a medir la calidad de vida relacionada con la salud para adolescentes con espina bífida. 

Como sabemos cada patología o condición hace que la persona presente unas necesidades diferentes con respecto a otras personas con patologías o condiciones diferentes, por eso herramientas genéricas, en este caso dirigidas a medir la calidad de vida relacionada con la salud como el Kidscreen o el PEDSQL, no siempre se ajustan a las necesidades  específicas de cada grupo de cada población.

Por eso es importante que existan herramientas específicas, como es el caso de la herramienta revisada, la QUALAS-T, dirigida a valorar la  calidad de vida relacionada con la salud en los adolescentes con espina bífida.

Esta herramienta tras llevar a cabo la validación de esta herramienta, ha demostrado ser instrumento válido y fiable para medir la CVRS de los adolescentes con EB.

Además esta herramienta completa un conjunto, junto a otras dos herramientas, creadas para valorar la calidad de vida en personas con espina bífida, en las que se tiene en cuenta las edades de los destinatarios: QUALAS-C (para niños de 8 a 12 años), QUALAS-T  para adolescentes de 13 a 17  años y la  QUALAS-A para personas ≥18.

Esperamos que os resulte de interés y de ayuda para vuestra práctica profesional.

 

Lee la revisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.

Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta 

 

Alicia 2

Por Alicia Manzanas García, fisioterapeuta postgraduada en pediatría y actividad física adaptada desde 1999, por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de Barcelona, Máster en Psicología, Salud y Calidad de Vida, por la Universitat Oberta de Catalunya. Docente en la Universidad Internacional de Catalunya en el Grado, Postgrado y Máster de Fisioterapia en Pediatría desde 2004.

Directora de efisiopediatric.

Docente de los cursos dirigidos a las extremidades inferiores y marcha (+ info)

Artículo revisado 

Konrad M. Szymański, Rosalia Misseri, Benjamin Whittam, Jessica T. Casey, David Y. Yang, Sonia-Maria Raposo, Shelly J. King, Martin Kaefer, Richard C. Rink, Mark P. CainValidation of QUALAS-T, a health-related quality of life instrument for teenagers with spina bifida. Cent European J Urol. 2017;70(3):306-313

Fuente de la imagen:

https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/spinabifida/teen.html

Dejar un comentario