Scroll Top

¿Qué efecto tiene la flexibilidad del calzado en la estabilidad y la marcha de los niños que aprenden a caminar?

 

 

¿Tiene efectos la flexibilidad del calzado sobre los parámetros del paso y la estabilidad de los niños en el inicio de la marcha autónoma? 

Esta semana  en nuestra #revisionfisiopediatrica revisamos un artículo dirigido a determinar  si los diferentes tipos de calzado afectan a parámetros del paso ( como la longitud del paso, tiempo de la fase de apoyo, ....) o enúmero de caídas y tropiezos cuando los niños realizan las actividades funcionales, así como si el tiempo que los niños llevan caminando repercute en el número de caídas y tropiezos. 

Para tratar de dar respuesta a estas cuestiones en este estudio participaron 25 niños con desarrollo típico con edades comprendidas entre 9 y 24 meses, sin problemas neurológicos ni musculoesqueléticos, a quienes se les analizó con diferentes tipos de calzado. 

Entre los resultados obtenidos se determinó que el tiempo de la fase de apoyo resultaba ser más corta al caminar descalzo que al hacerlo con calzado, con lo que el calzado parece ofrecer estabilidad, pero también se constató que la flexibilidad debe ser tenida en cuenta. 

 

Lee la revisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.

Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta 

 

juan josé

Por Juan José Furniet Costa, fisioterapeuta diplomado desde 2011 por la Universitat Rovira i Virgili. Máster Universitario en Fisioterapia Pediátrica por la Universitat Internacional de Catalunya. Fisioterapeuta en el centro de desarrollo infantil y atención temprana Down Ciudad Real Caminar.


Artículo revisado 

Buckland MA, Slevin CM, Hafer JF, Choate C, Kraszewski AP.The effect of torsional shoe flexibility on gait and stability in children learning to walk. Pediatric Physical Theraphy 2014 Winter;26(4):411-417

Fuente de la imagen

  1. http://leopotamo.com/blog/una-de-consejos-utiles/

Dejar un comentario