Cada hay más evidencia de la importancia de la práctica de ejercicio por parte de los niños, incluyendo los niños que presentan algún tipo de discapacidad. Los fisioterapeutas jugamos un papel importante en favorecer que los niños cuenten con las condiciones cardiorespiratorias adecuadas para ello.
Para evaluar la tolerancia al ejercicio existen diferentes pruebas estandarizadas dirigidas al ejercicio, como el Bruce treadmill protocol, no obstante estas pruebas resultan poco accesibles para llevar a cabo desde la práctica clínica por la instrumentación que requieren. A esto se le suma que muchos de los protocolos existentes son demasiado exigentes para niños con patologías crónicas o discapacidades, dado que provocan fatiga prematura de los músculos de las extremidades inferiores antes de llegar al límite cardíaco o respiratorio.
Por eso esta #revisionfisiopediatrica está dirigida al estudio de un nuevo protocolo para cinta rodante aplicable desde la práctica clínica, denominado FitKids Treadmill Test.
Tras realizar un estudio con 68 niños y adolescentes sanos, los resultados sugieren que el FitKids Treadmill Test es un protocolo útil en cinta rodante con buena validez y reproducibilidad en niños y adolescentes sanos, lo que supone un avance en la disposición de herramientas para aplicar en la práctica clínica, aunque resta que se hagan modelos predictivos para la población clínica.
Lee la revisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Artículo revisado
Kotte EMW, De Groot JK, Bongers BC, Winkler AMF, Takken T. alidity and Reproducibility of a New Treadmill Protocol: The Fitkids Treadmill Test. Med Sci Sports Exerc. 2015 Oct;47(10):2241-7.
Fuente imagen: https://tadsa.org.au/child-bars/