El impacto que tiene el cáncer infantil en la salud es significativo. La condición física en pacientes con cáncer a menudo se ve afectada por una reducción del gasto diario de energía y del nivel de actividad física. Puede ocasionar debilidad muscular, disminución de la capacidad funcional, disminución de la flexibilidad, movilidad reducida, disminución de la calidad de vida y del funcionamiento psicosocial.
Nuestra #revisionfisiopediatrica está dirigida a una revisión Cochrane cuyo objetivo fue resumir la literatura existente sobre la efectividad de las intervenciones de entrenamiento con ejercicio físico en niños con cáncer, implementadas dentro de los primeros cinco años desde el diagnóstico de cáncer.
Las intervenciones que se ofrecieron incluyeron diferentes tipos de entrenamiento, programas de ejercicios de fuerza muscular, ejercicios de estiramiento, aeróbicos o deportes como gimnasia, natación, correr o ir en bicicleta, realizadas durante al menos cuatro semanas.
Los primeros resultados obtenidos con esta revisión muestran algunos efectos positivos sobre la condición física en el grupo de intervención en comparación con el grupo control, a nivel de la composición corporal, la flexibilidad, la capacidad cardiorespiratoria, la fuerza muscular y la calidad de vida.
Lee la revisión completa y conoce las curvas y la información que estas aportan con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Artículo revisado
Braam KI, van der Torre P, Takken T, Veening MA, van Dulmen-den Broeder E, Kaspers GJ.Physical exercise training interventions for children and young adults during and after treatment for childhood cancer. Cochrane Database Syst Rev. 2016 Mar 31;3:CD008796
Fuente imagen:
EL EJERCICIO FÍSICO REDUCE LA MORTALIDAD EN ADULTOS SUPERVIVIENTES DE CÁNCER INFANTIL