Scroll Top

Impacto de la marcha en in-toeing en la función y la participación en niños y adolescentes

Las deformidades torsionales idiopáticas de las extremidades inferiores en niños y adolescentes son una causa común de marcha con los dedos hacia adentro (in-toeing), tropiezos y dolor en las articulaciones. Los síntomas pueden variar en gravedad, pudiendo en algunos casos limitar o impedir la participación en las actividades preferidas del niño. 

Históricamente, la marcha hacia adentro y las deformidades torsionales idiopáticas a menudo se han descrito como un problema cosmético, sugiriéndose que suele mejorar espontáneamente con el crecimiento y el tiempo, sin necesidad de corrección quirúrgica. Sin embargo, hay un creciente cuerpo de evidencia que cuestiona este punto de vista.

Hay estudios que han puesto de manifiesto la presencia de alteraciones en la cinemática de la marcha y la presencia de dolor articular, aunque, hasta la fecha, no existen estudios que hayan investigado la relación entre las deformidades torsionales idiopáticas, la función de la marcha, la actividad y participación.

AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS ANORMALIDADES EN LA ALINEACIÓN DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES

MATRÍCULA ABIERTA

Esta #revisionfisiopediatrica está dirigida a un estudio cuyo objetivo ha sido examinar las relaciones entre la torsión de las extremidades inferiores y el dolor, la función de la marcha, la actividad y la participación en niños y adolescentes.

Para ello se ha llevado a cabo un estudio de cohorte retrospectivo a partir de datos prospectivos de 50 niños y adolescentes con deformidades torsionales idiopáticas sintomática, a quienes se le había llevado a cabo un análisis de marcha tridimensional, se habían obtenido imágenes de la anteversión del cuello femoral y torsión tibial y habían completado el Instrumento de recopilación de datos de resultados pediátricos (PODCI).

Tras analizar los datos se ha concluido que los niños de esta cohorte presentan en promedio, una mayor prevalencia de dolor, rango de movimiento articular alterado, torsión femoral y tibial aumentada, deterioro de la marcha y limitaciones en la participación en comparación con sus compañeros de desarrollo típico. Por lo que los autores apuntan a que las deformidades torsionales idiopáticas no son puramente un problema cosmético.

Asi mismo, y dado que se ha encontrado una relación débil entre la severidad de la deformidad torsional idiopática, la marcha y la participación, se sugiere que para comprender el impacto de las deformidades torsionales idiopáticas en cada niño a nivel individual resulta necesaria una evaluación en todos los dominios del marco CIF, incluidas las imágenes médicas, el análisis de la marcha tridimensional y la evaluación de la actividad y la participación.

 

? Lee la revisión completa  y accede a la información disponible sobre las herramientas de valoración utilizadas en estudio con tu acceso a miembro. 

Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta

 

Infórmate de cómo hacerte miembro para acceder a toda la información disponible en el ÁREA PRIVADA  para MIEMBROS.

 

Alicia 2Por Alicia Manzanas García, fisioterapeuta postgraduada en pediatría y actividad física adaptada desde 1999, por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de Barcelona, Máster en Psicología, Salud y Calidad de Vida, por la Universitat Oberta de Catalunya. Docente en la Universidad Internacional de Catalunya en el Grado, Postgrado y Máster de Fisioterapia en Pediatría desde 2004.Directora de efisiopediatric. Docente de los cursos dirigidos a las extremidades inferiores y marcha (+ info)

 

Artículo revisado

Mackay J, Thomason P, Sangeux M, Passmore E, Francis K, Graham HK. The impact of symptomatic femoral neck anteversion and tibial torsion on gait, function and participation in children and adolescents. Gait Posture. 2021 May;86:144-149

 

Fuente de las imágenes

  1. https://www.youtube.com/watch?v=DdAhOMIzPq0