El asma es una enfermedad respiratoria crónica que supone un problema grave de salud pública. Aunque puede aparecer a cualquier edad, es más común en la niñez, siendo la enfermedad infantil más común no contagiosa.
El asma se caracteriza por síntomas recurrentes, episódicos, reversibles, que normalmente se refieren como exacerbaciones o ataques de asma. En los síntomas se incluyen tos, dificultad para respirar, opresión en el pecho y sibilancias frecuentemente por la noche o a primera hora de la mañana. Los síntomas varían según severidad (leve, moderada, grave) y frecuencia, ya que puede ocurrir varias veces al día o a la semana.
Las exacerbaciones asmáticas a menudo resultan en absentismo escolar y laboral, intolerancia a la actividad y visitas en urgencias. Los síntomas de asma pueden interferir e interrumpir actividades de la vida diaria y puede tener un impacto desfavorable en la calidad de vida de los niños que la padecen y de los cuidadores.
Aunque no hay ninguna cura para el asma, se sabe que los síntomas pueden controlarse con la medicación apropiada, con la adherencia al tratamiento, evitando los desencadenantes y educando sobre el manejo de la enfermedad.
Las guías de práctica clínica recomiendan educar en el manejo del asma en todos los sitios de cuidados del niño, incluso en la escuela.
Por eso esta #revisionfisiopediatrica se dirige a una revisión cuyo objetivo es sintetizar la evidencia que determina la efectividad de los programas de educación del asma aplicados en la escuela.
Los hallazgos presentados en la revisión sugieren que un programa educativo de asma familiar basado en la escuela en niños con un diagnóstico clínico de asma, incluyendo a los padres, es una estrategia efectiva para mejorar la calidad de vida y disminuir el número de exacerbaciones que resultan en absentismo escolar o laboral, las visitas hospitalarias de urgencia y/o la intolerancia a la actividad física.
Lee la revisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
![]() Por Cristina Godoy, graduada en fisioterapia en la Universidad Ramon Llull , máster en Fisioterapia Pediátrica por la Universidad Internacional de Cataluña y Máster en Fisioterapia del Tórax por las Escuelas Universitarias Gimbernat. Con experiencia en fisioterapia pediátrica- respiratoria a nivel domiciliario, ambulatorio y hospitalario. |
Artículo revisado
Walter H, Sadeque-Iqbal F, Ulysse R, Castillo D, Fitzpatrick A, Singleton J Effectiveness of school-based family asthma educational programs on quality of life and asthma exacerbations in asthmatic children aged five to 18: a systematic review. JBI Database System Rev Implement Rep. 2016 Nov;14(11):113-138
Fuente de la imagen
- https://www.healthylondon.org/can-catch-asthma-miss-schools-great-platform-improving-asthma-health-outcomes/