¿Tratas a niños con problemas en su control postural, que no tienen estabilidad, que no pueden mantener mantener las posturas por si solos, qué caen con frecuencia? ¿Sabes cómo evaluar las dificultades que presenta? ¿Sabes cuáles son las estrategias terapéuticas más adecuadas para cada uno de ellos?
Para poder tratar con éxito las alteraciones en la estabilidad postural y del equilibrio es esencial empezar sabiendo a qué se deben y cómo valorarlas. Tras saber llevar a cabo la evaluación adecuada de cada niño, es fundamental estar al corriente la evidencia de los tratamientos que son necesarios aplicar en cada caso.
Con este curso teórico-práctico vas a aprender a llevar a cabo valoraciones válidas y fiables fácilmente aplicables y disponer de los conocimientos para llevar a cabo los tratamientos según sea necesario en cada caso.
¡Mejor que un curso presencial! La metodología de este curso está pensada para que puedas asimilar correctamente los contenidos al poder revisar a tu ritmo los contenidos teóricos. No vas a conocer, vas a APRENDER, a través de vídeos y textos con detalladas explicaciones y ejemplos prácticos. Además vas a poder resolver todas tus dudas a través del consultas directas con la profesora y el foro.
Las diferentes actividades evaluativas y actividades prácticas planteadas a lo largo del curso, que deberás superar, te van a permitir ganar seguridad y acierto a la hora de llevar a cabo tus valoraciones e intervenciones.
Con este curso aprenderás
Entender los diferentes factores que influyen en la estabilidad postural durante la infancia para el desarrollo del control y mantenimiento del equilibrio.
Aprender los principios y componentes del control postural y los diferentes tipos de equilibrio que ayudan al ser humano a ser funcional en sus actividades.
Saber identificar las limitaciones de la estabilidad postural ante condiciones neurológicas y neuro-musculoesqueléticas en la infancia.
Conocer el efecto que tiene sistema visual, vestibular, somatosensorial y propioceptivo en el desarrollo y mantenimiento del equilibrio.
Entender cómo influye la estabilidad posicional en las tareas funcionales, ya sea en la sedestación, bipedestación y marcha.
Aprender a realizar las valoraciones necesarias para determinar el nivel de estabilidad posicional y equilibrio, ya sea en sedestación y bipedestación, con las escalas fiables.
Conocer las principales estrategias terapéuticas que contribuyen a proporcionar estabilidad en el control y equilibrio bípedo.
Revisar casos clínicos con alteraciones de la estabilidad postural, incluyendo diferentes estrategias terapéuticas y su evolución.
Descripción del curso
No pierdas la oportunidad de aprender a entender y valorar las alteraciones en la estabilidad postural y equilibrio de los niños, algo imprescindible para posteriormente llevar a cabo las intervenciones ajustadas a las necesidades reales de cada niño, a través de una metodología muy sencilla mediante vídeos y textos explicativos, complementados con ejemplos y casos clínicos.
Además podrás descargarte los archivos que te van a permitir disponer de la información y referencias bibliográficas del curso por escrito, para futuras revisiones y podrás resolver todas aquellas dudas que te pueden ir surgiendo a lo largo del curso, enviando consultas a la profesora así como al foro.
Para quién es este curso
Fisioterapeutas pediátricos que quieran ampliar o actualizar sus conocimientos en las alteraciones en la estabilidad postural en sedestación, bipedestación y/o marcha durante la infancia
Fisioterapeutas graduados que quieran especializarse o introducirse en el campo de la Fisioterapia pediátrica
nuestros alumnos opinan
"El curso es muy completo y las clases tanto teóricas como prácticas muy dinámicas! Excelente la profesora con los tiempos de respuesta de correos y corrección de ejercicios. Recomendadisimo!!" (Julia MS)
"Es un curso fantástico para conocer a fondo el tema con una profesora inmejorable. Sin duda 100% recomendable y de calidad académica" (Sara RA)
"Muy recomendable. La teoría siempre se hace un poco mas pesada pero muy necesaria, y luego con la cantidad de casos clínicos que se exponen queda todo muy claro y con ganas de llevar todo lo aprendido a la practica diaria" (José Antonio RM)
"Muy recomendable. Me ha sorprendido esta modalidad y me ha gustado mucho" (Mónica MSM)
"Curso muy practico y con estrategia terapéutica clara, que pocas veces tenemos la oportunidad de aprendrer, sobretotdo en los cursos online. La importancia que el docente tenga práctica clinica para mostrar casos reales y explicar-lo con claridad. Profesora excelente." (Maria ZG)
"Es un curso imprescindible como fisioterapeutas pediátricos para poder desarrollar nuestro trabajo de la forma más completa y eficaz posible" (Miriam MR)
"La profesionalidad de la docente es indiscutible. Agradezco la prontitud y claridad con la que responde a las dudas. Los contenidos son ideales para cualquier profesional de la fisioterapia que trabaje en el campo de la pediatría" (Mónica MM)
"Un curso muy bueno, con conceptos muy claros" (María PM)
"El curso me ha parecido muy completo, con una base teorica muy clara que te ayuda a abordar mejor la valoración del paciente pediátrico y a establecer las estrategias terapéuticas en base a los objetivos del tratamiento" (Ainara LM)
"Excelente curso, con información actualizada y relevante para poner en práctica, con la facilidad de acceder a las herramientas de evaluación y estrategias. Recomendable". (Ruth G YE)
"Buena profesora, buen material excepto lo de poder quedarme con los vídeos y buena plataforma. Recomendaría el curso 100%" (Almudena GF)
"Curso totalmente recomendable, con casos prácticos que te ayudan en el trabajo diario" (Remedios YR)
"Quizás mas tiempo de duración, personalmente al no tener experiencia en el tema me ha costado afianzar los contenidos, es un buen material y vídeos no demasiado largos, en los que se pueden ver varias veces" (Fátima BA)
"El contenido ha sido muy completo y enriquecedor, con una parte práctica muy dinámica y comprensible. La parte teoría quizás estaba menos organizada o resultaba un poco más reiterativa. En general todo ha resultado muy bien" (Elena GA)
Detalles del curso
Curso 100% online
22 horas de dedicación
Acceso a partir del 30 de septiembre
Acreditado con 3,5 créditos por la Comisión de Formación Continuada
Módulos del curso
Curso PARA APRENDER A EVALUAR Y TRATAR LAS ALTERACIONES EN LA ESTABILIDAD POSTURAL Y EQUILIBRIO EN LOS NIÑOS
Detalles del curso
Curso 100% online
Acceso a partir del 30 de septiembre
Acreditado con 3,5 créditos por la Comisión de Formación Continuada
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo comienza el curso y hasta cuando tendré acceso?
El curso comienza cuando tú decidas, ya que la metodología consiste en que hoy te matriculas en el curso, pero puedes empezarlo el mismo día, mañana o en unas semanas. A partir del momento que entras en el curso por primera vez dispones de 45 días para revisar los contenidos, pudiendo en ese tiempo revisar los contenidos las veces que necesites.
¿Qué tipo de certificación obtengo tras haber finalizado el curso?
Al finalizar el curso podrás descargarte un Diploma acreditativo de aprovechamiento del curso con el aval de la Sociedad Española en Fisioterapia Pediátrica (SEFIP). Última edición acreditado con 3,5 créditos por la Comisión de Formación Continuada.
¿Hay un tutor para realizar consultas?
Sí. Tienes la posibilidad de consultar tus dudas en cualquier momento a través de la opción contactar con la profesora, quien te responderá en un plazo de 48 horas.
¿Qué formas de pago hay disponibles?
Para las personas de España mediante tarjeta bancaria, Bizum o transferencia Bancaria. Para las personas de fuera de España mediante Paypal o Western Union.
Si eres trabajador por cuenta ajena, puedes financiar total o parcialmente mediante bonificaciones en las cotizaciones empresariales a
la Seguridad Social este curso. Si estás interesado en bonificar este curso escríbenos un mail a cursos@efisiopediatric.com. Más información bonificaciones.
¿Cómo accedo al curso una vez me he matriculado?
Una vez confirmada tu matriculación recibirás un correo con toda la información sobre como acceder al curso desde nuestra plataforma de formación.
¿Pueden emitirme una factura por el curso?
Sí. Para solicitar la factura por el curso tan solo deberás escribir un mail a cursos@efisiopediatric.com con tus datos de la compra.
¿Cómo puedo solucionar mis dudas sobre el funcionamiento de la plataforma?
Puedes enviarnos un correo a cursos@efisiopediatric.com o contactar con nosotros a través de Whatsapp 622 57 96 24, para que podamos atenderte lo antes posible.