Aquí puedes una serie de vídeos que muestran cómo se llevan a cabo las diferentes pruebas en las que el niño/a debe realizar algíºn movimiento o se le debe hacer.
Cómo puedes ver en los vídeos las maniobras son de muy corta duración y deben realizarse cogiendo las extremidades del niño/a con firmeza, haciendo movimientos lentos, tan amplios como sea posible, pero sin llegar a producir dolor.
RANGO DE MOVIMIENTO
Rango de movimiento del tobillo con la rodilla estirada
el adulto hace un movimiento lento hasta el final del movimiento (cuando ya no se puede más), aproximando el empeine a la pierna, sin girar el pie hacia los lados
Rango de movimiento del tobillo con la rodilla doblada
el adulto hace un movimiento lento hasta el final del movimiento (cuando ya no se puede más), tratando de aproximar el empeine con la pierna, sin girar el pie hacia los lados
Rango de movimiento de la rodilla
el adulto hace un movimiento lento hasta el final del movimiento (cuando ya no se puede más), tratando de estirar todo lo que puede la rodilla, manteniendo el muslo perpendicular al techo.
Rango de movimiento de la cadera
el adulto hace un movimiento lento llevando el muslo lentamente hacia abajo
RESISTENCIA AL MOVIMIENTO RíPIDO
Resistencia al movimiento en el tobillo
Resistencia al movimiento en la rodilla
Resistencia al movimiento de la cadera
CONTROL DEL MOVIMIENTO
Control del movimiento de los dedos del pie
se le pide al niño que suba – baje – suba los dedos
Control del movimiento de tobillo (1)
se le pide al niño que acerque – aleje – acerque el empeine a la pierna
Control del movimiento de tobillo (2)
se le pide al niño que lleve su rodilla contra el pecho, a la vez que le impedimos con nuestra mano que lo haga
Control de movimiento de la rodilla (1)
se le pide al niño que estire – doble- estire la rodilla
Control de movimiento de la rodilla (2)
se le pide al niño que estire la cadera, rodilla y tobillo, a la vez que le impedimos con nuestra mano que lo haga