Área privada Recursos Patologías/Alteraciones Parálisis braquial obstétrica Tipos de lesiones nerviosas en la parálisis braquial obstétrica
Dependiendo de la cantidad de compresión y fuerzas que se producen la lesión de los nervios se producen diferentes grados de alteración en la conducción nerviosa como son:
La neuropraxia es la forma alteración más frecuente y de mejor pronóstico, ya que la recuperación es total en el curso de días, aunque puede tardar hasta 3 meses. Da lugar a casos leves de PBO, donde no existen cambios en la arquitectura de la mielina, sino que los que se produces es un proceso inflamatorio que se resuelve espontáneamente en unos días.
La axonotmesis es una forma clinicopatológica menos frecuente. Existe daño de los axones y degeneración del axón distal a la lesión con desmielinización. El tejido conectivo y las células de Schwann que cubren los axones afectados permanecen intactos. La recuperación puede tardar de 6 a 18 meses, pudiendo ser completa o casi completa.
La neurotmesis es la forma más severa y la menos frecuente. Se lesionan todas las estructuras que forman el nervio. No existe regeneración espontánea. En los casos en los que se logren unir quirúrgicamente los segmentos del nervio separados, la regeneración nunca es total.
La avulsión de las raíces es una forma de neurotmesis en la cual la discontinuidad anatómica y funcional se produce en la unión de la médula espinal y de las raíces anteriores y posteriores.
Aunque esta clasificación es la más difundida en la literatura, no siempre el tipo de lesión está tan determinado. Pueden darse combinaciones con resultados irregulares en la recuperación motriz de los diferentes músculos
![]() Tutora del curso Intervenciones basadas en la evidencia en Tetraparesia Espástica +info |
Fuente de las imágenes
- https://www.slideshare.net/reinaruiz2/fibras-nerviosas-nervios-mateo-buitrago
- http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/viewArticle/5759/7106