Scroll Top

Recomendaciones actuales para el manejo respiratorio y cardíaco en la distrofia muscular de Duchenne

 

 

 

Las complicaciones respiratorias son las principales causas de morbilidad y mortalidad en las personas con distrofia muscular de Duchenne (DMD). Si la fatiga muscular, taponamiento por mucosidad, atelectasia, neumonía o insuficiencia respiratoria no se tratan, estos pacientes presentan riesgo de sufrir disnea severa, ingresos hospitalarios de larga duración debido a neumonía o atelectasia, e incluso muerte por paro respiratorio o arritmias cardíacas inducidas por la respiración.

En nuestra #revisionfisiopediatrica de esta semana recogemos las recomendaciones desde el punto de vista respiratorio y cardíaco para los niños con distrofia muscular de Duchenne, recogidas en el documento de Consideraciones de cuidado para los pacientes con DMD, revisado y actualizado recientemente, distinguiendo entre las consideraciones para la fase ambulatoria, fase no ambulatoria temprana y la fase no ambulatoria tardía.

Lee la revisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.

 

Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta 

 

Artículo revisado

Birnkrant DJ, Bushby K, Bann CM, Alman BA, Apkon SD, Blackwell A, Case LE, Cripe L, Hadjiyannakis S, Olson AK, Sheehan DW, Bolen J, Weber DR, Ward LM8; DMD Care Considerations Working Group. Diagnosis and management of Duchenne muscular dystrophy, part 2: respiratory, cardiac, bone health, and orthopaedic management. Lancet Neurol. 2018 April; 17(4): 347–361.

Fuente imagen:  https://musculardystrophynews.com/2018/01/02/exondys-51-can-slow-respiratory-decline-in-duchenne-dmd-patients/

 

Anna

Por Anna Santamaria. Graduada de Fisioterapia por la Universidad Ramon Llull y Máster en Fisioterapia Pediátrica por la Universidad Internacional de Cataluña. Con experiencia y formación específica en el campo de la fisioterapia pediátrica y respiratoria, en ámbito hospitalario, domiciliario y atención temprana en Barcelona.

 

Dejar un comentario