En el #artículofisiopediátrica de esta semana, revisamos el estudio del desarrollo de los niños con síndrome de Down entre los 6 meses y los 10 años y medio. Este estudio ha estado dirigido a determinar las fortalezas y debilidades de estos niños y establecer un pronóstico en edades tempranas para desarrollo mental, funcionamiento adaptativo y sus habilidades motoras que van a presentar estos niños. Ha sido un estudio que se ha llevado a cabo con 123 niños con síndrome de Down, a lo largo de más de 10 años.
Los resultados obtenidos con este estudio proporcionan valiosas perspectivas en los resultados del desarrollo en los niños con síndrome de Down en varias etapas de su vida. Sus hallazgos sugieren que puede haber más de un perfil específico de SD en cuanto a sus fortalezas y debilidades, al menos así en el funcionamiento adaptativo. Sin embargo, las habilidades motrices parecen ser menos predecibles por las características del niño en los primeros años de su desarrollo.
Lee la revisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
![]() Por Juan José Furniet Costa, fisioterapeuta diplomado desde 2011 por la Universitat Rovira i Virgili. Máster Universitario en Fisioterapia Pediátrica por la Universitat Internacional de Catalunya. Fisioterapeuta en el centro de desarrollo infantil y atención temprana Down Ciudad Real Caminar. |
Artículo revisado:
Jan Pieter Marchal, Heleen Maurice-Stam, Bregje A. Houtzager, Susanne L. Rutgers van Rozenburg-Marres, Kim J. Oostrom, Martha A. Grootenhuis, A.S. Paul van Trotsenburg. Growing up with Down syndrome: Development from 6 months to 10.7 years Res Dev Disabil. 2016 Dec;59:437-450.