Scroll Top

¿Es conveniente el trabajo de la fuerza en los niños con AME?

 

La atrofia muscular espinal (AME) es un trastorno neuromuscular progresivo caracterizado por una disminución de la fuerza muscular y la función motora debido a la degeneración de las neuronas motoras en la médula espinal y el tronco cerebral.

Históricamente, a los pacientes con enfermedades neuromusculares, incluida la AME, se les ha aconsejado evitar la actividad física extenuante para evitar un posible daño muscular adicional y preservar su fuerza restante. Sin embargo, durante las últimas 2 décadas, los estudios tanto en modelos animales como en humanos con enfermedades neuromotoras sugieren que el entrenamiento de la fuerza no solo es seguro sino también potencialmente beneficioso.

Así mismo, una gran cantidad de datos confirma que la fuerza y la función disminuyen con el tiempo.  Las personas más jóvenes con AME presentan mejor fuerza y función motora que las personas más mayores. Esto hace pensar que una intervención más temprana sea más efectiva que una posterior en el curso de la enfermedad.

Por ello, dirigimos nuestra #revisionfisiopediatrica a un estudio dirigido a evaluar la seguridad y la viabilidad de un programa de entrenamiento  de resistencia progresiva a domicilio para niños y jóvenes con AME tipos II y III.

Este estudio demuestra la viabilidad y la tolerancia para el ejercicio de resistencia progresiva.  Si bien la importancia clínica de las mejoras en la fuerza y ​​la función motora observadas en este estudio piloto no significativas, este estudio aporta evidencia al  beneficio potencial a largo plazo en la mejora en la fuerza y ​​la función motora, así como pone de manifiesto que los niños y adolescentes con AME no presentaron ninguna disminución evidente en la fuerza muscular o la función motora al realizar ejercicio. 

 

Alicia 2

Por Alicia Manzanas García, fisioterapeuta postgraduada en pediatría y actividad física adaptada desde 1999, por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de Barcelona, Máster en Psicología, Salud y Calidad de Vida, por la Universitat Oberta de Catalunya. Docente en la Universidad Internacional de Catalunya en el Grado, Postgrado y Máster de Fisioterapia en Pediatría desde 2004.

Directora de efisiopediatric.

Docente de los cursos dirigidos a las extremidades inferiores y marcha (+ info)

Fuente de la información

Lewelt A, Krosschell KJ, Stoddard GJ, Weng C, Xue M, Marcus RL, Gappmaier E, Viollet L, Johnson BA, White AT, Viazzo-Trussell D, Lopes P, Lane RH, Carey JC, Swoboda KJ. Resistance strength training exercise in children with spinal muscular atrophy. Muscle Nerve. 2015 Oct;52(4):559-67

Dejar un comentario