Los niños con parálisis cerebral se caracterizan por tener alteraciones en la estabilidad postural, que puede limitar la capacidad para desplazarse intencionalmente y participar en actividades de la vida diaria. Por ello que resulta importante hacer un seguimiento a lo largo del tiempo de las evaluaciones del equilibrio para comprobar si existen alteraciones en la estabilidad postural y determinar las intervenciones a realizar.
En nuestra #revisionfisiopediatrica de esta semana revisamos un estudio dirigido a documentar las trayectorias del desarrollo en las puntuaciones de la Early Clinical Assessment of Balance (ECAB) en los diferentes niveles de la GMFCS, las cuales pueden ayudar a monitorear el desarrollo de los niños con PC y facilitar a los terapeutas y a las familias la planificación de la intervención.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTO SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL EQUILIBRIO
Matrícula abierta
SOLO HASTA EL 2 DE ABRIL
Lee la revisión completa y conoce las curvas y la información que estas aportan con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Artículo revisado
LaForme Fiss A, McCoy SW, Bartlett 3, Avery L, Hanna SE; On Track Study Team. Developmental Trajectories for the Early Clinical Assessment of Balance by Gross Motor Function Classification System Level for Children With Cerebral Palsy. Phys Ther. 2019 Feb 1;99(2):217-228.
Fuente imagen:
http://www.ijcpjournal.org/article.asp?issn=2395-4264;year=2015;volume=1;issue=2;spage=101;epage=107;aulast=Patel