Las contracturas musculares son la principal causa de discapacidad funcional en niños y adultos con parálisis cerebral, dado que se caracterizan por un aumento de la rigidez del músculo y del tejido conjuntivo, un rango de movimiento articular reducido y provocar una posición articular alterada.
Durante tiempo, se ha pensado que las contracturas se desarrollan en la infancia tardía como consecuencia de la espasticidad, pero este punto de vista está siendo cuestionado por hallazgos recientes que muestran una rigidez significativa en los músculos y en el tejido conectivo desarrollada en niños con PC antes de los 3 años de edad.
Además, se ha encontrado que el rango de movimiento (ROM) en la articulación del tobillo está muy reducido antes de los 4 años de edad y se mantiene casi inalterado durante la infancia.
Por otro lado, las intervenciones que reducen las espasticidad también han demostrado que no tienen efecto sobre el desarrollo de contracturas.
Por eso, se plantea una hipótesis alternativa a esta creencia previa en la que se cree que las contracturas en niños con PC pueden estar relacionadas con la reducción del crecimiento muscular.
AMPLIA TUS CONOCIMIENTOS SOBRE LA EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MARCHA CON LOS CURSOS VIDEOTUTORIZADOS
Para comprobar esta hipótesis se ha llevado a cabo un estudio en el que han participado 41 niños con PC ( 24 con hemiparesia y 17 con diplejia) y 45 niños con desarrollo típico, con el objetivo de determinar si la reducción del crecimiento muscular precede o coincide con la rigidez de la unidad musculotendinosa en niños con PC.
Tras el análisis de resultado, se ha detectado una desviación del volumen muscular del gastrocnemio medial, antes que la rigidez en la unidad musculotendinosa, siendo consistente con la hipótesis planteada.
Los datos también señalan que atrofia muscular y rigidez muscular se desarrollan dentro de los primeros 2 años de vida, lo que enfatiza la necesidad de intervenciones tempranas para promover el crecimiento del músculo de las extremidades inferiores en los niños con parálisis cerebral.
? Lee la revisión completa con tu acceso a miembro. Infórmate de como hacerte miembro para disfrutar de ventajas exclusivas.
Si eres miembro recuerda tener introducidos tus datos de acceso en la página para poder visualizar el artículo completo. Puedes introducir tus datos desde Mi cuenta
Artículo revisado
Willerslev-Olsen M, Choe Lund M, Lorentzen J, Barber L, Kofoed-Hansen M, Nielsen JB. Impaired muscle growth precedes development of increased stiffness of the triceps surae musculotendinous unit in children with cerebral palsy. Dev Med Child Neurol. 2018 Jul;60(7):672-679.
Fuente de la imagen
https://www.orthobullets.com/pediatrics/12120/cerebral-palsy--foot-conditions
Por Alicia Manzanas García, fisioterapeuta postgraduada en pediatría y actividad física adaptada desde 1999, por la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de Barcelona, Máster en Psicología, Salud y Calidad de Vida, por la Universitat Oberta de Catalunya. Docente en la Universidad Internacional de Catalunya en el Grado, Postgrado y Máster de Fisioterapia en Pediatría desde 2004. Directora de efisiopediatric. Docente de los cursos dirigidos a las extremidades inferiores y marcha (+ info) |