El agua es considerada por muchos como un elemento que nos ayuda al ocio personal, pero cada vez…
TRATAMIENTOS
El medio acuático es fundamentalmente terapéutico, no sólo porque mejora la movilidad, las estructuras y los tejidos, sino porque esta recuperación se hace mientras juegan y se divierten.
En la primera mitad del siglo XIX, las infecciones respiratorias frecuentes, las guerras y las grandes epidemias (poliomielitis) precipitaron…
En este artículo Ascen Martín nos habla de la actividad acuática aplicada por los fisioterapeutas como recurso para la recuperación.
Ma Teresa Llòria nos explica qué es la hipoterapia y cómo esta forma de aplicar la fisioterapia pediátrica, a través de la incorporación del movimiento de caballo, puede formar parte del plan integral del tratamiento del paciente para conseguir mejoras funcionales
Una de las intervenciones que llevamos a cabo frecuentemente para el manejo de las deformidades de la cadera en los…
Desde hace unos años la terapia restrictiva y la terapia bimanual se están convirtiendo en intervenciones cada vez más extendidas…
Este es el tercer y último artículo dedicado al amplio artículo Novak y col. (2013), dirigido a la revisión de…
Continuando con lo expuesto en el artículo anterior, en éste expondremos la segunda parte de los resultados obtenidos por…
22 Abr: ¿Son adecuadas las intervenciones que están recibiendo los niños con parálisis cerebral? (I)
Ésta fue la pregunta que se realizaron hace un tiempo Novak y sus compañeros, y la que les llevó a realizar un revisión de las intervenciones que estaban recibiendo los niños con parálisis cerebral con la intención de conocer su estado de evidencia.